Las cooperativas que prestan el servicio de agua potable en el interior de la provincia recibieron la semana pasada las sales de flúor con las que se enriquece el líquido que envían a la red como parte de un programa de salud para suplir la carencia de minerales de la región.
Cuatro cooperativas habían interrumpido la fluoración el mes pasado como consecuencia de que Salud Pública de la Nación dejó de enviar el flúor. Ahora, las sales fueron adquiridas por Salud Pública provincial de manera de garantizar el proceso hasta tanto se normalicen los envíos de la Nación.
“Recibimos 28 toneladas la semana pasada y ya se restableció la fluoración", informó ayer Jorge Ely, presidente de la Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (Femicap).
El dirigente cooperativo indicó que la cantidad de sales que se encuentra en el depósito de la Cooperativa de Jardín América alcanza para mantener la fluoración hasta fin de año. El flúor se distribuirá entre las cooperativas de Apóstoles, San José, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, Bonpland, Candelaria, Santa Ana, Eldorado, San Vicente, Esperanza, Libertad, Wanda, Cerro Azul, Alem, Capioví, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Montecarlo y Campo Viera.La función que cumple el flúor es la de prevenir las caries dentales.
|
|
|