El hecho que desde hace tiempo se venía tratando de evitar, finalmente se produjo. La obra de cloacas que se desarrolla en los barrios del oeste de la ciudad, se paralizó en uno de los frentes y el futuro de los trabajos en ese sector resulta incierto.
Según lo informado por fuentes municipales, la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento Urbano ya tomó conocimiento de esta situación, y labró en el día de ayer un acta de constatación en el lugar donde, hasta hace unos días, se ejecutaban los trabajos de la empresa.
La firma es Mundo Construcciones, adjudicataria del frente de obra comprendido por los barrios Amancay, Antártida Argentina y Los Nogales (sector oeste), y que involucra un total de 2.232 conexiones de las 5.237 del total de la obra.
A pesar de que sólo le restaba el cinco por ciento de los trabajos programados en ese sector, la empresa decidió paralizar las tareas, retirar sus empleados y levantar el obrador que tenía instalado en la ciudad.
Si bien todavía no hay confirmaciones oficiales de parte de la firma, se deduce que responde al atraso en los pagos que el Gobierno provincial mantiene con las contratistas de la obra.
Hasta el momento, los seis millones de pesos anunciados por el gobernador Hermes Binner no fueron girados, y ya suman dos los meses adeudados. Además, ese dinero prometido, alcanzaría únicamente para cubrir los trabajos de julio.
Mundo Construcciones era la empresa que mayor avance de obra presentaba (aunque las tres están por encima de la curva de inversión prevista), por lo que se convierte en la principal acreedora del Gobierno provincial en relación a esta obra.
Pero, más allá de este panorama, no se descartan que en las próximas horas se realicen gestiones desde el ámbito político local, tendientes a que la firma revea su decisión y se puedan culminar los pocos metros que faltan cubrir de la obra. El propio intendente de la ciudad, Omar Perotti, que por primera vez se mostró muy crítico hacia el Gobierno provincial (ver aparte), podría estar encabezando personalmente estas tratativas.
Mientras tanto, se aguarda que las otras dos adjudicatarias del programa, Menara Construcciones (en Güemes y Martín Fierro) y Cocyar (en Independencia, Malvinas Argentinas y Pizzurno), continúen trabajando a pesar de las dificultades y, aunque sea, a un menor ritmo.
Cabe señalar que, en su última visita a la ciudad, el Gobernador de la Provincia anunció la incorporación de los ocho millones de pesos faltantes para completar la totalidad de la obra, pero recién para el presupuesto provincial de 2009.
Esta confirmación, publicada por LA OPINION el pasado domingo, además de ratificar la decisión de no sumar más partidas en lo que resta del año, volvió a instalar el tema en la agenda política local y se convertirá en el tema convocante durante la visita que el Gobernador realice a Rafaela en el día de mañana (ver aparte).
El monto total de la obra alcanza los 25.191.000 pesos. De esto, ya se recibieron 8 millones de pesos en 2007 y 3,2 millones en marzo. Con este último dinero, se pagaron los meses de enero, febrero y el 75% de las certificaciones de marzo.
Los seis millones de pesos anunciados el 9 de julio, cubrirían las deudas de marzo (el 25% restante), abril y mayo. Además, los trabajos realizados en junio y el 70% de lo que se ejecutó en julio. Para culminar los trabajos hacen falta $ 7.891.000; la cifra que el Gobernador prometió recién para 2009.
|
|
|