Una suma cercana a los 25 millones de dólares al año es el cálculo que el gobierno bonaerense estima que aportará a la economía provincial las tierras que se recuperarán para la producción agropecuaria con la obra en la cuenca del río Salado anunciada semanas atrás por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández.
El emprendimiento servirá para aumentar la capacidad de conducción de ese curso de agua en los 111 kilómetros comprendidos entre el arroyo Los Poronguitos y la Laguna Las Flores Grande, en los distritos de General Belgrano, San Miguel del Monte, Chascomús y General Paz, que forma parte el Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado.
La iniciativa anunciada prevé la remoción de 43 millones de metros cúbicos de tierra del lecho y márgenes del curso, que serán usados para elevar la cota de inundación de la zona aledaña al mismo, afectada por las inundaciones de los años 2000, 2001 y 2002; y recuperarla para la producción, que en esa zona concentra principalmente tareas de invernada del sector ganadero, según explicó la cartera de Infraestructura bonaerense que conduce Cristina Álvarez Rodríguez.
Para llegar a la cifra mencionada los técnicos de la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas (Dipsoh) bonaerense, estiman la rentabilidad potencial y el rendimiento que para el sector agropecuario aportarán las tierras que recobrarán su capacidad productiva, como así también el valor ambiental, de mejora de la tierra; y la significativa disminución del período de permanencia de inundación.
Según el titular de esa dependencia, Daniel Corolli, la importancia de la obra “no radica sólo en los aportes económicos netos que la zona hará a la economía provincial”, sino en que además supone “dotar de continuidad al mega proyecto que es el Plan Maestro”.
En ese sentido, se supo que con el relleno que se hará con la tierra proveniente de la excavación del curso, se recuperarán directamente unas 2500 hectáreas, que servirán para incrementar la producción agropecuaria en la zona en una suma que puede oscilar entre los 400 y los 500 mil dólares al año.
|
|
|