El escritor y economista Ramón Tamames ha denunciado hoy en Zaragoza el abuso al que está sometido el agua, que ha dejado de ser un bien común para convertirse en un recurso escaso.
Así lo ha señalado hoy Tamames durante su intervención en el taller 'Búsqueda de la Paz Hidráulica Universal', que acoge la Tribuna del Agua de la Exposición Internacional, en el que también ha intervenido el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch.
Para Tamames, la 'tragedia' del agua nace al ser considerada un bien común y libre, ya que con el crecimiento demográfico y el aumento de la demanda de los recursos hídricos 'este bien se ha convertido en un recurso escaso', ha lamentado.
'Hoy estos bienes no son libres y hay que prestar atención a su distribución porque el agua es un recurso escaso y necesita regulación', ha argumentado.
A su juicio, la gestión que se está haciendo en España con respecto a la cuestión del agua es 'buena' aunque ha reconocido que hace falta prestar más atención a la 'unidad de cuenca', ya que según él, es la mejor forma de regular los recursos hídricos.
Por este motivo ha hecho un llamamiento a los responsables de la Tribuna y les ha pedido que en la Carta de Zaragoza hagan referencia a esta cuestión además de a la descompensación hídrica y demográfica que sufren algunas regiones.
Tamames se ha mostrado partidario del trasvase del Ródano, porque según ha manifestado, 'favorecerá a la comunidad catalana y a la región francesa del sur'.
Por su parte, Belloch ha destacado la importancia del pabellón de la Tribuna del Agua, de la que ha dicho que 'es una de las cosas más positivas, con más ambición y de mayor repercusión internacional de la Expo', aunque ha lamentado que no se le esté haciendo el caso que se le merece.
Respecto al taller 'Búsqueda de la Paz Hidráulica', el alcalde ha reconocido que plantea un tema 'dificilísimo' pero no imposible, 'conseguir la paz en el tema del agua es una cuestión muy complicada', pero 'lo importante' es que los especialistas son optimistas y dicen que se puede conseguir una buena y razonable gestión, ha señalado.
Foto - Archivo - Programa InfoAgua |
|
|