El futuro director paraguayo de Yacyretá, Carlos Cardozo, y su equipo técnico se reunieron ayer con los intendentes municipales del departamento de Itapúa para presentar el plan estratégico del ente energético a favor de las comunidades afectadas por el emprendimiento hidroeléctrico. En la oportunidad, Cardozo anunció que la Entidad Binacional tiene dos prioridades a corto plazo, el saneamiento de la casa y atender el problema social generado por el levantamiento de la cota.
Del encuentro realizado en la Universidad Católica de Encarnación participaron la mayoría de los 30 intendentes de Itapúa. Además, estuvo presente el obispo diocésano de Encarnación, monseñor Ignacio Gogorza, y autoridades de dicha casa de estudios.
El nuevo titular de Yacyretá presentó en la oportunidad a su equipo técnico que lo acompañará y anunció que tienen un plan para Yacyretá, que incluye una estrategia a corto, mediano y largo plazo. “Las dos tareas que haremos a cortísimo plazo son el saneamiento de la casa y el tratamiento social generado por el levantamiento de la cota”, indicó Cardozo.
Agregó que también a corto plazo se ejecutarán todas las obras. “Vamos a discutir precio justo, libre disponibilidad de energía, queremos ver si terminamos en el menor plazo; después tenemos a mediano plazo objetivos como la integración energética”, dijo.
Las exposiciones estuvieron a cargo del futuro subjefe del departamento técnico, ingeniero José Montalto, quien se refirió a las obras, especialmente a las faltantes en la zona del brazo Aña Kua, entre otros.
Por su parte, Carlos Guerreño, futuro titular del área administrativo, presentó la situación actual causado por la EBY y planteó adecuar el tratamiento del 100% de letrinas, fosas sépticas y pozos profundos en las zonas de afectación, remoción de biomasa y estructuras edilicias que aún quedan, inicio de obras pendientes como red cloacal en Carmen del Paraná, relocalización y o indemnización de la población afectada, traslado del vertedero e inicio del relleno sanitario, entre otros. Por su parte, el ingeniero Alfredo Gryciuk, futuro responsable del departamento de Desarrollo Socioambiental, nueva área canalizará todos los aspectos sociales y medioambientales del ente.
|
|
|