Se trata del Manual Kapelusz de estudios sociales, que en dos de sus páginas presentó al megaproyecto agrícola Ayuí para su estudio en niveles primarios de la enseñanza argentina y a los pronunciamientos de sus opositores.
La publicación pertenece a Kapelusz editora S.A. una filial del Grupo Editorial Norma, de Norma Comunicaciones, especializado en la edición y comercialización de libros, que tiene también como filial a Parramón Ediciones.
Grupo Editorial Norma hace parte de Carvajal S.A., una organización que integra catorce empresas que operan en toda América Latina y España.
¿Cuáles son las actividades productivas del área en que se encuentra el arroyo Ayuí? inicia una grilla de preguntas que concluye en ¿cuáles serían los beneficios y los perjuicios de la construcción del embalse?
El cuestionario pregunta también ¿cuáles son las actividades que se realizarían a partir de la construcción del embalse?¿Por qué resurgió el interés por construirlo?¿Cuáles son los recursos naturales en juego?
En los últimos puntos, las actividades del manual solicita que se identifique cuáles son los actores sociales implicados en el conflicto y qué papel debe interpretar el estado en él.
El megaproyecto Ayuí Grande, que se extenderá por más de 77.000 hectáreas, supone la eliminación de 137 kilómetros de bosques naturales bajo 8 mil hectáreas de un espejo de agua que se formará con el cause del arroyo Ayuí, que será desviado de su estado natural.
Preparado el terreno, de las firmas Pilagá, Tupantuva, Copra, del vicepresidente del Grupo Clarín, y Adecoagro, del financista húngaro George Soros, planean sembrar, entre otras, 23 mil nuevas hectáreas de arroz y 5 mil de otros cultivos.
La cosecha implicaría 130 mil toneladas extra de arroz en la producción correntina y la innovación en otros cultivos, que, en un contexto internacional favorable dado el incremento del precio de los granos, se exportarán casi en su totalidad.
Asesores legales del Gobierno y de las firmas interesadas, impulsan gestiones ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación para que la norma no frene al megaproyecto agrícola.
|
|
|