Las últimas fueron horas en las que en la ciudad se habló en tono preocupante sobre el cese de actividades de la empresa Mundo Construcciones, adjudicataria de las obras de cloacas en uno de los tres frentes de trabajo, en los barrios Amancay, Antártida Argentina y Los Nogales.
Coincidentemente con la llegada de Hermes Binner esta tarde, se supone que el reclamo municipal se hará sentir. "Nosotros habíamos visto muy bien el anuncio del Gobernador sobre el aporte de los seis millones de pesos, el 9 de julio, porque fue un gesto que ayudó a destrabar la instancia de discusión", inició el relato Omar Perotti, intendente rafaelino que añadió una posterior reunión entre las tres empresas que tiene a su cargo el tendido cloacal al oeste de la ciudad y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio. Esto se dio para "tener continuidad, trabajar hasta julio normalmente, ponernos al día porque para esto alcanzaban los seis millones, y en el mes de julio nos íbamos a volver a reunir para ver qué margen de posibilidad de manejar recursos teníamos para con un último empujón podíamos motivar a las empresas, para que en tiempo y forma terminen los trabajos, aunque cobren parte del trabajo después, en 2009, aunque no es una buena noticia". Al momento, "no hay ni un peso de desembolso de los seis millones, es decir que estamos como en marzo" indicó el Intendente que presumía que con el anuncio realizado hace un mes, de inmediato se iba a dar disponibilidad a la partida comprometida, mientras las certificaciones de obra están presentadas, al tiempo que los seis millones de pesos alcanzaban a cubrir los avances hasta julio.
Pero la situación preocupa, ya que con las palabras de Hermes Binner sobre la cobertura total de pago para el año entrante, aunque las obras se concluyan en un plazo dispuesto en diciembre, "ahora sabemos que va a haber seis meses donde las empresas si quieren parar, van a parar".
El problema es que la preocupación se instaló entre los vecinos que conocen el riesgo que corre una obra casi concluida, en caso de ser abandonada por su adjudicataria.
El pedido
Omar Perotti espera tener un momento con el Gobernador para plantearle personalmente que se concrete el desembolso del dinero prometido, para "poder ponernos al día y ver qué esfuerzo se hace para que Rafaela pueda tener algo más que esos seis millones que nos permitan que las empresas se queden en la ciudad y que los vecinos puedan tener las obras terminadas a fin de año". No es descabellado el pedido, ya que el riesgo hídrico en el sector sigue existiendo en caso de copiosas lluvias -motivo fundamental de la obra luego de las inundaciones de marzo de 2007-, e incluso añadió Perotti algo muy certero, son casi ocho millones de pesos para concluir los pagos de un avance de obra que sorprendió al ministro Ciancio, "no es una cifra que la Provincia no pueda cubrir en Rafaela, los rafaelinos no estamos pidiendo algo suntuoso, ni una cuestión desacomodada, sino estamos pidiendo poder terminar una obra de cloacas en la que todos, en todas las instancias políticas, plantearon en campaña que no había dudas que esas obras eran las que había que terminar e incluso se nos reclamó porqué no habían empezado antes". La tercera ciudad de la Provincia, con un alto nivel de aportes vive hoy una situación de indefinición, mientras "no hay actualmente en Rafaela obras que estén teniendo grandes desembolsos y quizá estén absorbiendo lo que se pueda poner aquí y se lo hemos dicho al Gobernador, porque es una obra central que se tiene que terminar este año".
Analizando un poco más; y teniendo en cuenta que el Municipio es garante de estos tres frentes de tendido cloacal, se podría inducir que la Provincia está buscando que Rafaela afronte actualmente el pago, para luego estudiar una forma de reembolso. Sobre este cuestionamiento, Omar Perotti indicó, "no quisiera pensar que esa sea la estrategia, porque nos llevaría a entrar en reclamos judiciales, me parece que el sentido común, la práctica razonable de la relación institucional y hasta la buena administración, evitaría reclamos en las instancias judiciales, porque nos saldría muchísimo más caro a todos".
Incertidumbre en el frente de obra
Tras conocerse el acta labrada por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, y donde se constató la paralización de los trabajos y el retiro del obrador, existe una gran incertidumbre sobre lo que sucederá con el frente de obra comprendido por los barrios Amancay, Antártida Argentina, y Los Nogales. En el día de ayer, algunas versiones indicaban que la decisión de la empresa no sería suspender definitivamente los trabajos, sino que los mínimos trabajos que restan por realizar para completar la obra del sector, no justificaban el mantenimiento de la estructura de un obrador, y que las obras menores que faltan se culminarían en el corto plazo. Por ahora, lo único cierto es que la empresa Mundo Construcciones, principal acreedora de la Provincia en esta obra, no está trabajando en el sector, y que los seis millones de pesos prometidos por el Gobernador, todavía no llegaron.
|
|
|