Con un "fuerza, Mendoza", finalizó la presidenta su discurso en Casa de Gobierno. Sus palabras fueron interrumpidas muchas veces por los cantos del numeroso público que se congregó para saludarla y escucharla. La presidenta instó a "ponerle mucha fuerza a esta Argentina, que necesita la colaboración y el trabajo de cada uno de sus hombres"
La de hoy es la primera visita de Cristina Kirchner a la tierra de su vicepresidente, Julio Cobos, luego del distanciamiento por el conflicto del campo y el polémico voto en el Senado por las retenciones móviles.
La presidente Cristina Kirchner afirmó esta noche que "vamos a dar lugar a que pueda comenzar a fluir el gas, que va a significar energía para las industrias del norte de Mendoza y del sur de San Juan".
Además, aseveró que Mendoza "es una provincia ejemplo de cómo se puede sobrellevar la adversidad" y dijo que el mandatario provincial, Celso Jaque, es "un gran gobernador".
La Presidente formuló estas declaraciones al inaugurar en Mendoza el gasoducto Beazley-La Dormida, acompañada por el jefe de Gabinete, Sergio Massa; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; y el secretario de Agricultura y Ganadería, Carlos Cheppi.
La Presidente arribó a la IV Brigada Aérea a las 19:10, en el avión presidencial, e inmediatamente se trasladó a la Casa de Gobierno donde mantiene una breve reunión con el gobernador de Mendoza, Celso Jaque.
Posteriormente, Cristina Kirchner se dirigirá a la explanada del edificio gubernamental donde se ha montado un escenario para saludar al público que se acerque y desde allí pronunciar un breve discurso.
Cerca de las 20, comenzará el acto oficial de inauguración del gasoducto, que se realizará en el Auditorio Ángel Bustelo, ubicado en la capital mendocina para evitar el traslado hacia el departamento de La Paz, donde está ubicada la obra.
Allí se realizará una presentación a cargo de la empresa TGN -Transportadora de Gas del Norte-, se proyectará un video elaborado por la provincia y harán uso de la palabra el ministro de Planificación, Julio De Vido, el sanjuanino Gioja, Jaque como anfitrión y cerrará la Presidente.
Desde allí, Cristina Kirchner y su comitiva se trasladarán hacia San Juan para pasar la noche. En territorio de Gioja, está previsto que la Jefe del Estado inaugure tres escuelas, una fábrica de motos y un dique.
Datos técnicos del ducto Beazley-La Dormida
La ampliación del gasoducto implica una mejora en el servicio y la calidad del suministro de la región a partir del incremento de la capacidad de transporte en 1.404.000 m3 por día, de acuerdo con la información suministrada hoy por Transportadora de Gas del Norte (TGN).
La obra requirió una inversión superior a los $72 millones que fue financiada por los gobiernos de Mendoza y San Juan y por el Banco de la Nación Argentina. Por su parte, TGN gerenció el proyecto que se realizó dentro del marco de Programa de Fideicomisos Financieros creado por el Gobierno Nacional.
Dicha ampliación forma parte del sistema de transporte de gas de TGN integrado por 5.716 km de gasoducto de alta presión y 333.580 HP de potencia distribuido en 17 Plantas Compresoras.
Las obras de expansión del sistema de transporte del Gasoducto Centro Oeste de TGN, requirieron la instalación de 28,3 km de gasoductos de 24 pulgadas, paralelos al troncal existente. También fue necesario acondicionar la planta compresora de La Paz y ampliar la estación de medición ubicada en La Dormida.
La empresa Víctor Contreras fue la responsable de ejecutar las obras, cumpliendo con los plazos, garantizando la seguridad de las personas y manteniendo un especial cuidado por la comunidad y el ambiente, pilares fundamentales para la gestión de TGN, junto con la calidad y seguridad.
La presidenta Cristina Kirchner ahora encabezaba un acto con siete gobernadores en la Casa de Gobierno de Mendoza, tierra del vicepresidente Julio Cobos, en el marco de un encuentro del Consejo Interprovincial del Río Colorado (COIRCO).
En Casa de Gobierno
Delegados del COIRCO y ministros provinciales se reunieron con Cristina
Luego de pronunciar un breve discurso frente a las 1.500 personas que se agruparon en la explanada de la Casa de Gobierno, la presidenta Fernández de Kirchner ingresó al Salón Patricias Mendocinas del cuarto piso de la Casa de Gobierno.
La presidenta preside una reunión previa del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco). En sus primeras palabras dijo que el acuerdo del Coirco “brinda las soluciones que la gente está esperando”.
En este momento la presidenta Cristina Fernández de Kirchner participa en el cuarto piso de la Casa de Gobierno de la reunión de COIRCO, que integran las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Neuquén y Río Negro.
Esta reunión se ubica en un marco institucional de gran importancia para las cinco provincias. En esta oportunidad se ha concentrado una agenda muy importante para la región y para toda la cuenca del Río Colorado.
En el encuentro la presidenta dijo hace instantes: “la gente está esperando respuestas y soluciones como las que hoy estamos brindando con este acuerdo”.
Fernández felicitó a los gobernadores de la cuenca del Río Colorado, especialmente a los de Mendoza (Celso Jaque) y la Pampa (Omar Jorge) por la importancia del paso que se da con este acuerdo.
Los gobernadores de La Pampa, Omar Jorge; Río Negro, Miguel Saiz; Neuquén, Jorge Sapag; Daniel Scioli, Buenos Aires, y el mandatario local Celso Jaque, se manifestaron conformes con el objetivo alcanzado y agradecieron la presencia a la presidenta.
Aprobación del Coirco
El Coirco dará el visto bueno para que la provincia de Mendoza inicie el proyecto definitivo de Portezuelo del Viento y le aceptan el cambio del punto de derivación de las aguas del Río Grande que se derivarán al Río Atuel.
En un acuerdo de 1976 se hablaba de un trasvase en la zona de Valle Hermoso, al surgir el proyecto de Portezuelo, se propuso un nuevo punto de desvío en la zona cercana a Bardas Blancas.
Tiene un gran impacto para todas las provincias de la cuenta, que es una mayor capacidad de volumen de reservas de agua para el manejo integrado y una mayor seguridad en el control de inundaciones.
También se ha logrado acuerdo para desviar aguas del Río Negro al Colorado para mejorar la oferta del colorado. Esto se espera desde hace décadas
El acuerdo logrado permite que los gobernadores firmen el convenio y ya quede sentado para que se busque la ratificación legislativa en cada provincia
La mandataria fue recibida por la totalidad del Gabinete de ministros y secretarios del Ejecutivo provincial; el titular del Coirco, Miguel Boyero; el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, los senadores nacionales César Gioja y Marina Río Frío (San Juan), Daniel Pérsico (San Luis), junto a otros funcionarios tales como el titular del Anses Mendoza, Fredy Fernández, y Juan Horacio González Gaviola, de la Superintendencia de AFJP, entre otros.
Cristina en Mendoza
Rodríguez Saá se enojó por no haber sido invitado al acto en Mendoza
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, exteriorizó hoy su enojo por no haber sido invitado al acto encabezado por Cristina Kirchner en Mendoza para el llamado a licitación del gasoducto que unirá a las dos provincias cuyanas.
"Se hace el llamado a licitación de un gasoducto que va desde San Luis hasta Mendoza y no me invitan", se quejó el mandatario puntano, tras señalar irónicamente que le pedirá explicaciones al "ministro de Relaciones, Jorge Taiana, porque no sabemos si pertenecemos o no al territorio argentino".
Rodríguez Saá no ocultó su enojo por haber quedado fuera del lanzamiento de la licitación de la obra que se construirá entre las localidades de Beazley (San Luis) y La Dormida (Mendoza) en el marco de una ceremonia a la que el gobernador Celso Jaque, invitó a sus pares de otras provincias.
El mandatario puntano, se expresó en estos términos en declaraciones formuladas en la Casa de la Provincia de San Luis, donde presentó un proyecto para la normalización del INDEC. |
|
|