A la sombra del blindaje político que le dieron ayer a Cristina de Kirchner en su desembarco en tierras de Julio Cobos, cinco gobernadores sellaron un acuerdo hídrico clave por el cual domaron un extenso conflicto por el manejo del agua que enfrentó a Mendoza con La Pampa.
La iniciativa contempla la impermeabilización del cauce del río Atuel, que nace en la Cordillera de los Andes y que recorre ambas provincias, con el objetivo de asegurar la llegada de agua a territorio pampeano.
El entendimiento «tiene un gran impactopara todas las provincias de la cuenca», a partir del impulso de «una mayor capacidad de volumen de reservas de agua para el manejo integrado y una mayor seguridad en el control de inundaciones», aseguraron desde el gobierno mendocino.
El avance se dio en el marco de la reunión ayer en la Casa de Gobierno mendocina del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), que fue presidida en su primer tramo por la Presidente.
Presencias
A la cumbre asistieron los integrantes del comité: los mandatarios justicialistas Celso Jaque (el anfitrión), Daniel Scioli ( Buenos Aires) y Oscar Jorge (La Pampa), además del radical K Miguel Saiz (Río Negro) y de Jorge Sapag (Movimiento Popular Neuquino).
En ese marco, la ex primera dama destacó que el acuerdo del Coirco «brinda las soluciones que la gente está esperando» y felicitó especialmente a Jaque y a Jorge por la rúbrica del entendimiento.
Por su parte, Jaque -en su discursodestacó que la reunión se produjo «después de muchos años» y agradeció la labor del ministro del Interior, Florencio Randazzo, en materia de acercar posiciones. En esa línea, apostó a la ayuda «de un amigo» --por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido-para concretar el avance de las obras necesarias.
«Es importante que entre las provincias nos entendamos, para complementarnos e integrarnos y para lograr una mejor producción y mejorar la competitividad», afirmó, en sintonía, Scioli.
En el encuentro, el organismo dio el vistobueno, además, para que Mendoza inicie el proyecto definitivo del proyecto hidroeléctrico Portezuelo del Viento y aceptó el cambio del punto de derivación de las aguas del Río Grande, que se derivarán al río Atuel.
En un acuerdo de 1976 se hablaba de un trasvase en la zona de Valle Hermoso. Sin embargo, al surgir el proyecto de Portezuelo, se propuso un nuevo punto de desvío en la zona cercana a Bardas Blancas.
En paralelo, también se acordó desviar aguas del río Negro al Colorado para mejorar la oferta de este último curso de agua. En rigor, el convenio deberá ser ratificado luego por las legislaturas locales.
--------------------------------------------------------------------------------
|
|
|