En su segunda visita a Mendoza como Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, dejó habilitada oficialmente en el Auditorio Angel Bustelo, la obra de ampliación del gasoducto Beazley - La Dormida, que beneficiará con más gas a las provincias de San Juan y Mendoza.
Alrededor de 1.500 personas, entre militantes, funcionario e invitados especiales, presenciaron en pantalla gigante un enlace microondas entre el Auditorio y el centro de operaciones de la empresa Transportadora de Gas del Norte S.A., ubicada en el departamento de La Paz -en el este mendocino- y que tuvo como protagonistas a la Presidenta Cristina Fernández y al ingeniero encargado de la planta. La mandataria tomó el micrófono y le dio la orden al profesional: "abra la válvula Daniel".
En el estrado del Bustelo acompañaron a la Presidenta los siete gobernadores que habían participado minutos antes en la Casa de Gobierno de una reunión de la denominada COIRCO, "Comité Interregional del Río Colorado", y de la firmas del acuerdo entre las provincias de Mendoza y La Pampa para el aprovechamiento conjunto de las aguas del Río Atuel. Sin bien durante la ceremonia en el auditorio Cristina Fernández no encaró definiciones políticas importantes hizo evidentes esfuerzos por cambiar su estilo de comunicación y estuvo en esta oportunidad un poco más cerca de la prensa y fundamentalmente de la gente que la esperó durante varias horas en la explanada del Barrio Cívico y en Bustelo. Por otro lado, la mandataria nacional en su discurso enfatizo "en la necesidad de articular los esfuerzos público con el privado, pero sin olvidar el papel fundamental del Estado en las políticas activas que le son indelegables". Asimismo, la Presidenta destacó la presencia de los gobernadores y los acuerdos que se llevaron a cabo en la provincia sentenciando que "no hay sociedad que haya crecido con enfrentamientos. Lo que ha ocurrido hoy en Mendoza ha sido un punto de inflexión para comenzar a crecer". Minutos antes el gobernador Celso Jaque había destacado la gestión de la Presidenta y el Ministro Julio De Vido en las obras y los acuerdos. La presidenta, también aprovechó su paso por Mendoza para anunciar el llamado a manifestación de interés y precalificación de empresas para las obras de Aprovechamiento Hidroeléctrico Los Blancos sobre el Río Tunuyán. El proyecto (Los Blancos) tiene una inversión de U$S 700 millones y contempla la construcción de dos presas: Los Blancos y Los Tordillos asociadas a dos centrales hidroeléctricas, Los Blancos I y II. Por otro lado, el ministro Julio De Vido firmó con la UTE conformada por Jaime Lande - Inconas SA - Ingetec SA -, un contrato para la realización del estudio del proyecto técnico y ejecutivo de la obra Portezuelo del Viento. Esta firma permitirá elaborar el estudio de factibilidad técnico económico, proyecto ejecutivo y documentación licitatoria de la obra Aprovechamiento Integral del Río Grande Presa y Central Hidroeléctrica Portezuelo del Viento. El contrato representa una inversión de $14.500.000 en un plazo de ejecución de un año. Otro de los convenios refrendado por la Presidenta y el jefe de Gabinete, Sergio Massa, se refiere a un Programa de Asistencia Financiera (PAF) a las Provincias, por $245 millones. Este mismo convenio ya se había firmado el año pasado por una suma que alcanzaba los $170 millones, es decir, que se incrementa casi en un 44%.
|
|
|