Puntualmente, se habilitó un 30 % de extracción del agua, “con una clausura implícita del 70 % de la extracción que se realizó hasta julio de 2008”, detalló el ministro.
Asimismo, Adán Bahl indicó que recibieron, por parte de la empresa, una propuesta de mitigación, “y el Ente lo tomó como una propuesta aceptable”, subrayó.
En el mismo sentido, el funcionario destacó el hecho de que en la práctica la terma va a poder funcionar. “Se los habilitó para extraer un 30 % del agua”, reiteró. Enseguida expresó que “esa cantidad de agua permite ser diluida y volcada con niveles aceptables”; al tiempo que agregó que de esta manera “estamos realizando un plan de control del medioambiente, y dándole a la empresa una alternativa que le permite seguir trabajando”, reflexionó el Ministro.
En consonancia con lo explicado, Bahl indicó luego que se les dio un plazo, que se estimó en 90 días, para que esté realizado el pozo de reinyección, “que es la solución definitiva”, aseguró.
Cabe aclarar que el acta acuerdo fue firmada también por el intendente de la localidad, Diego Lara, y por el presidente de la empresa, Darío Moine.
RIESGO. El secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Fernando Raffo, envió el 14 de julio un nota al presidente del Ente Regulador de Recursos Termales, Hugo Cettour, en la que le advirtió: “Como resultado y en virtud de los ensayos de laboratorio practicados sobre las muestras, informo que el complejo termal no se encuentra en condiciones aptas para su funcionamiento debido a la alta salinidad del efluente líquido que se vierte sobre el ambiente y al procesos de salinización que ello genera. En este sentido debo señalar que ya el 3 de septiembre del año 2007, el jefe del laboratorio de esta Secretaría, luego de analizar distintas muestras sugirió que el complejo termal de Maria Grande debería dejar de funcionar hasta tanto se solucione el pozo de reinyección”.
Las conclusiones llegaron después de una auditoría ambiental y análisis realizados en la zona que permitieron detectar el alto impacto ambiental producido por la acción del volcado de las aguas
|
|
|