Según el concejal oficialista, desde hace aproximadamente dos meses se le viene solicitando una audiencia al ministro Ciancio para analizar la marcha de la obra que ayer se vio parcialmente paralizada por falta de pago a una de las empresas contratistas que se encargan de su ejecución.
La falta de respuestas del funcionario santafesino provocó no solamente malestar en los ediles del oficialismo como de la oposición, sino también la determinación del presidente del cuerpo de solicitar al propio Gobernador, durante la visita que hoy realizará a la ciudad para hacer entrega de patrulleros a la Unidad Regional V de Policía, que le pida que conceda la audiencia solicitada.
"Estoy preocupado por la falta de respuesta del ministro Ciancio a la solicitud de audiencia que le formulamos hace alrededor de dos meses desde el Concejo, a pedido de los vecinos", dijo Maina.
El presidente del Concejo Municipal afirmó que su intención es presentarse "mañana (por hoy) en el acto de entrega de móviles policiales para pedirle al Gobernador que instruya a su ministro para que nos reciba".
El concejal oficialista fue tajante al señalar que comenté la situación con el resto de los concejales y concluyeron que "se trata de una falta de respeto hacia la institución y hacia los propios vecinos que se encuentran preocupados por la marcha de la obra".
Viáticos cuestionados
Consultado por este diario, Maina también se refirió a una situación inusual que se vivió esta semana en el cuerpo legislativo, cuando ediles de la oposición intentaron rendir viáticos correspondientes presuntamente a un viaje a Santa Fe, realizado precisamente con el objeto de discutir aspectos relacionados con la obra de extensión de la red cloacal.
Al respecto Maina precisó que en un principio rechazó la rendición, dado que los ediles no solicitaron autorización previa, una regla no escrita que sin embargo se viene cumpliendo en el Concejo Municipal desde hace años.
Según el presidente del cuerpo, los ediles involucrados se comprometieron a justificar los 80 pesos que gastaron en su viaje a la capital provincial y lo que es más importante, a solicitar autorización previa para incurrir en este tipo de gastos.
"Históricamente, cuando un concejal o un bloque debe viajar por cuestiones inherentes a la función pública, solicita previamente autorización a la presidencia y luego se le rinden los viáticos correspondientes", explicó Maina.
El edil también recalcó que los concejales que viajaron a Santa Fe e intentaron rendir viáticos sin cumplir con dicho paso se comprometieron a no volver a hacerlo.
Si bien el monto en cuestión es exiguo, el presidente consideró que deben cumplirse las normas establecidas para este tipo de actividades, dadas que no persiguen otra cosa que garantizar la transparencia en el manejo de las partidas.
|
|
|