Desde las seis de la mañana, los oficiales de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) desviaron a los vehículos que circulaban por San Martín con dirección a Mariscal López, desde la esquina de Boggiani hasta la calle Capitán Neudeltman para retomar San Martín por Capitán Lanzoni.
Poco después de las seis, los obreros de la Essap llegaron con pesadas maquinarias, como una pala mecánica y taladros, para perforar un enorme boquete sobre San Martín en el carril que se dirige hacia la calle España.
Uno de los ingenieros de la Essap, responsable de la obra, Miguel Quinto, explicó que el trabajo fue posible gracias a la cooperación de la Municipalidad, ya que dispuso que los inspectores de tránsito controlen el tráfico y luego se encargará del recapado asfáltico en la zona de reparación.
“Este trabajo se llevó a cabo después de semanas de conversaciones y estudios entre la Essap y la Municipalidad”, contó Quinto.
Luego de que la Essap recibió varias denuncias de los vecinos por pérdidas de agua sobre la avenida, los ingenieros tomaron la decisión de perforar el asfalto, detectar el problema y solucionarlo.
Quinto indicó que posiblemente el inconveniente es con una tubería de nombre “aductor 1.200” que distribuye agua a gran parte del Barrio Villa Morra, que viene desde la Planta de Tratamiento de la Essap en Viñas Cué.
“Sabemos que existe una fuga, aunque no sabemos cuál exactamente es el inconveniente, pero estamos seguros que lo vamos a reparar completamente para mañana (por hoy)”, contó Quinto.
Hoy a primera hora los obreros de Dirección de Obras y la Planta Asfáltica, llegarán con hasta el pozo de casi cuatro metros de profundidad y más de tres de diámetro para recapar el pavimento y rehabilitar la avenida San Martín.
En cuanto al tráfico, no hubo mayores inconvenientes excepto en las horas pico, a las siete de la mañana y al mediodía, sobre la avenida Mariscal López, por la inmensa cantidad de vehículos que circulan por la zona, aunque el problema no fue más que tránsito lento.
Varias negociaciones
Después de varias negociaciones entre la Municipalidad de Asunción y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), el trabajo sobre San Martín y Andrade fue el primer trabajo importante en conjunto entre ambas instituciones. A finales del 2007 y en lo que va del año, la comuna y la Essap firmaron varios acuerdos para la reparación de cañerías y el recapado del pavimento, aunque en muchos casos estos convenios no tuvieron efecto. En la mayoría de los casos, ambas instituciones se pasaron la pelota, por un lado la Essap que no comunicó a la municipalidad cuándo iba a reparar un caño y por el otro, la comuna que no cumplió con el arreglo de las calles luego de que la aguatera hay reparado una tubería.
|
|
|