El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Miguel Suárez, confirmó ayer que la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, llegará a Santiago del Estero el jueves próximo, a las 16.
En declaraciones a los medios locales, tras presidir un acto en Casa de Gobierno, Suárez recordó que en primera instancia había trascendido que el arribo estaba previsto para ese día, a las doce del mediodía, aunque desde Presidencia ya se les confirmó este nuevo horario.
Según la información que se maneja hasta este momento, lo más probable es que Cristina y su comitiva lleguen en el avión presidencial a Santiago y la Presidenta se traslade luego en helicóptero hacia Frías. Suárez dijo ayer que se trabaja “fuertemente” en la organización y que existe “ansiedad y mucha expectativa”.
Aunque remarcó que aún no tienen confirmación de cómo se integrará la comitiva presidencial, y para ello habrá una reunión el lunes próximo con presencia de funcionarios de Ceremonial de la Nación que manejan ese tema.
El jefe de Gabinete rescató la “mirada federal” del Gobierno nacional, que permitirá que por sexta vez llegue un presidente a Santiago del Estero, en menos de 4 años de gestión provincial a cargo de Gerardo Zamora.
Rescató que Santiago obtuvo una Reparación Histórica y sigue apostando a “lograr infraestructura tanto en agua como en caminos, que la gente espera con mucha expectativa”.
En relación a la posible presencia de funcionarios catamarqueños, interesados en el acueducto desde el dique El Bolsón, hasta la ciudad de Frías, que beneficiará a esa provincia, dijo que esperan confirmación para recién darlo a conocer.
Respecto del significado de la visita, sostuvo el jefe de Gabinete que “en poco más de 3 años de gestión de Gerardo Zamora, es la sexta vez que un mandatario nacional visita Santiago y, sin dudas, debe ser una de las provincias con más visitas presidenciales, esto significa trabajo en conjunto entre la Nación, la Provincia, y también con los municipios, y esto es bueno porque siempre se vuelca en beneficio de la gente”.
Finalmente, mencionó que todo ello redunda en “fuentes de trabajo que los santiagueños necesitamos a partir de una mirada federal desde el Gobierno nacional, que es algo bueno para todo el norte del país”. |
|
|