La vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del Poder Ejecutivo, participó de la apertura de sobres de la licitación convocada por el Ente Provincial de Agua y Saneamiento, EPAS, para realizar las obras de la planta de tratamiento Tronador –primera etapa- y de las subestaciones transformadoras y tableros eléctricos para Cutral Co y Plaza Huincul. Las obras licitadas totalizan una inversión oficial superior a los 9.600.000 pesos.
El acto se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y contó con la presencia del senador nacional Horacio Lores, los intendentes de la ciudad de Neuquén, Martín Farizano, de Plaza Huincul, Alberto Crespo, la ministra de Hacienda, Obras y Servicios Públicos, Esther Ruiz, y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, Nelson Damiani, entre otros.
Las empresas que se presentaron a la licitación de la obra “Planta de Tratamiento Tronador – Trabajos complementarios en la planta existente - I Etapa” son RJ Ingeniería S.A.; Codam S.R.L.; y CN Sapag S.A. Durante el acto se abrieron los sobres A, que contienen toda la documentación.
El presupuesto oficial de la obra es de 5.424.780,86 pesos y el plazo de ejecución fue estipulado en 180 días corridos. En la actualidad, la planta Tronador trabaja sólo con cuatro módulos. Con la incorporación de los tres módulos afectados actualmente, podrá tratar los efluentes cloacales de 210 mil habitantes aproximadamente.
La vicegobernadora Ana Pechen manifestó que el proceso de licitación “es la concreción de acuerdos y promesas en el marco del compromiso con la gente”. La realidad de la provincia “indica que se vive una situación económica difícil pero con un plan austero y de respuesta a las necesidades primarias de la población, se trabaja en aspectos como esta licitación para poner en funcionamiento los módulos que protegen el medio y brindan servicios a la zona”.
Pechen indicó que esta propuesta “contempla los aspectos tecnológicos y ambientales, por eso está previsto cercar el predio, reforestarlo y convertirlo en un espacio verde para que la sociedad sepa que la recuperación de áreas hace a la salud y la percepción de un ambiente agradable para vivir”.
Expresó que “las soluciones no son mágicas, los años que pasaron sin afrontar estos desafíos con planificación dejan consecuencias que tendrán mejoras en la medida que pase el tiempo con el compromiso de hacerlo en conjunto más allá de los colores políticos”.
También sostuvo que “Neuquén ha dado mucho en la resignación de los ingresos por los precios del gas y del petróleo”, ante lo cual, “esperamos el acompañamiento de Nación para que estas obras de infraestructura que le solucionan a muchos habitantes gran parte de sus problemas, sean entendidas como una respuesta al compromiso que durante tantos años los neuquinos hemos dado para que el precio del gas y de los combustibles pueda ser abordado por todos los argentinos”.
El intendente Farizano destacó la puesta en régimen de la planta de servicios Tronador “que hace al mejoramiento de la calidad de vida y de la región aguas abajo”. En este sentido manifestó la necesidad de asumir un compromiso “en calidad de funcionarios para cuidar el medio ambiente” y agregó que “el desarrollo urbano debe darse de forma armónica, manteniendo condiciones de salubridad para los vecinos”.
El subsecretario de Servicios Públicos, Luis Acuña, puntualizó que “este acto es una firme decisión de gobierno de llevar adelante obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes, no solamente de Neuquén capital, de Cutral Co-Plaza Huincul y también de todos los habitantes de la provincia de Neuquén”.
Licitación de tableros eléctricos para Cutral Co y Plaza Huincul
Las empresas que se presentaron a la licitación de la obra “Subestaciones transformadoras y tableros de control y comando de motores” para la estación elevadora Nº 2 Buena Esperanza, son Napal y Muñoz SA; Zoppi Hnos. SA e C; y Electrificadora del Valle SA. También se presentó la empresa Radiotrónica de Argentina SA y quedó desestimada por falta de documentación.
La licitación de la obra tiene por objeto reponer los tableros que se incendiaran el 21 de febrero de este año, entre otras mejoras. El presupuesto oficial es de 4.197.738,76 pesos y el plazo de ejecución es de 240 días.
Con el fin de mejorar la provisión de agua en las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul se propusieron cambios básicos en la obra que subsanan el inconveniente de capacidad de transporte en el acueducto río Neuquén - Cutral Co y Plaza Huincul, para el rebombeo de agua potabilizada en el paraje Buena Esperanza.
El proyecto contempla la construcción de cinco etapas: la sala de celdas de media tensión; los recintos de transformadores; las salas de tableros eléctricos; la demolición del tanque elevado existente de 50 metros cúbicos; y la readecuación de cámaras y equipos de medición de caudal.
Acuña destacó que si bien el plazo de concreción de esta reparación es de 240 días, “no implica que el servicio va a sufrir inconvenientes en la prestación del agua durante el verano, porque el EPAS responde rápidamente ante las reparaciones”.
Fuente: Secretaría de Presa y Comunicación – Gobierno de la Provincia de Neuquén |
|
|