Así lo declaró en una entrevista al quincenario chileno Punto Final, en la cual dijo estar aliviado espiritualmente por la decisión de la Santa Sede de otorgarle una dispensa papal y levantarle la suspensión “a divinis”, tras su renuncia como obispo de San Pedro, norte de Paraguay.
Lugo anunció que su gobierno buscará “una recuperación total de nuestra soberanía nacional, fundamentalmente en el plano energético”.
“Vamos a iniciar un proceso de negociaciones con nuestros grandes vecinos, Brasil y Argentina, para un beneficio justo y equitativo de la energía producida por las represas de Itaipú y Yacyretá, respectivamente. Así tendremos una fuente de divisas extraordinaria, para emprender obras de desarrollo que generarán para la población” , declaró.
Lugo añadió que “con esa finalidad, hemos formado equipos técnico-político-jurídicos que ya han iniciado conversaciones con Brasil y Argentina, países con los que compartimos la explotación de las centrales hidroeléctricas”.
“Estamos convencidos de que a través de negociaciones serias y fraternales, lograremos el objetivo de obtener una administración y beneficios más justos y equitativos de esas dos grandes fuentes energéticas de la región”, subrayó.
Sobre la decisión del Vaticano de otorgarle la dispensa, Lugo dijo que se siente “muy feliz, con un gran alivio espiritual”. “No era fácil para mí sobrellevar aquella sanción, como no ha sido fácil para mí renunciar a 30 años de vida religiosa para volcarme a la actividad política”, aseveró.
|
|
|