Ayer finalizó la reunión del Comité de Cuenca, con la firme decisión de sus integrantes de impulsar la creación de humedales artificiales para mermar el ingreso de sedimentos al embalse de Río Hondo.
Al respecto, el secretario del Agua, Abel Tévez, indicó a Nuevo Diario que designarán a especialista para coordinar, analizar y evaluar los proyectos a formular, para implementar medidas que eviten o reduzcan en gran medida, el ingreso de nutrientes que contaminan.
“Esto es plenamente compartido por todos los miembros y hemos visto como una alternativa muy interesante para evitar que la descarga de nutrientes o sedimentos que arriben a Río Hondo puedan ser interceptados o absorbidos”, indicó Tévez.
Además remarcó que esto demanda una solución técnica y también inversiones para su implementación.
Recalcó que la Secretaría de Medio Ambiente está “muy interesada y volcando el máximo esfuerzo para que esta situación del embalse de Río Hondo pueda revertirse en el menor tiempo posible, y hará la inversión necesaria”, indicó.
Agregó que la idea fue discutida, se la aceptó. Ahora se debe avanzar en la formulación del proyecto y luego el monto de inversión.
Selección
Asimismo, se ha seleccionado a los especialistas para cubrir los dos programas restantes. El primero, de Recuperación y Preservación de Cuerpos de Agua, llámese embalses, lagunas y bañados, y también el de Inundación y Sequía.
También se escuchó la presentación del especialista contratado para el programa de Control de Erosión y Sedimentación, la cual fue discutida, analizada y se le hizo las correcciones necesarias, comprometiendo a sus miembros al inicio de las actividades en el menor tiempo posible.
Para ello, cada miembro del Comité designará un representante que integrará una comisión a tal efecto. |
|
|