Con el fin de no dilatar en el tiempo la solución definitiva y para terminar con la discusión en torno a la problemática del destino de los efluentes tratados desde Chacra XIII, el Municipio de Río Grande hará frente al tendido del colector de unos 8 kms. hacia el mar, solución definitiva a este asunto según fuera planteado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
El anuncio se da en el medio de los análisis técnicos de variables de solución que está llevando adelante personal de Obras públicas municipal y del Instituto Provincial de la Vivienda, con un problema acuciante que incluso pone en riesgo la entrega de las 400 viviendas que fuera comprometida por el organismo provincial para septiembre.
«Estamos viendo que el IPV no puede resolver el problema de Chacra XIII y quiere culpar al Municipio y a los concejales de no poder entregar las viviendas, por eso estamos elaborando un diseño que resolverá esto», sostuvo, ayer, el intendente Jorge Martín, en un encuentro en el cual presentó a los concejales de la ciudad el nuevo proyecto de urbanización de unos 400 lotes tras la adquisición de 15 hectáreas a través de un intercambio con estancia María Behety.
«Hay una decisión entre los concejales y el Ejecutivo municipal de tomar el toro por las astas y resolver el problema, no sólo al IPV, sino el nuestro. El IPV debe resolver su problema interno de redes en Chacra XIII y nosotros le vamos a resolver el problema externo», aseguró el Intendente.
Del encuentro tomó parte el Jefe comunal acompañado por los secretarios Julio Bogado (Obras y Servicios Públicos), Pablo Blanco (Gobierno) y Paulino Rossi (Finanzas), y asistieron los concejales Juan Rodríguez, Miriam Boyadjián, José Ojeda y Ariel Pagella, quienes se mostraron de acuerdo en accionar para resolver este problema.
«La provincia es responsable de entregar las viviendas en tiempo y forma, frente a los compromisos que han asumido, pero lo que estamos viendo como ciudad es que el tema servicios no está resuelto, entonces, para no empezar a echar las culpas a otros, el Municipio decidirá hacer una fuerte inversión para la infraestructura necesaria», dijo Martín.
La decisión del Intendente es financiar con fondos propios el colector cloacal que irá desde la urbanización del IPV, pasando por Chacra XI, y desembocando al mar con un trayecto de unos 8 kms. Proyecto que además posibilitará que los nuevos proyectos de urbanizaciones en carpeta tengan asegurado este servicio.
«Estimamos que costará unos 12 millones de pesos, y se proyecta que podría dar respuesta por los próximos 40 años en la ciudad, frente a todo el crecimiento que vamos a tener, ya tenemos Chacra XI con problemas, porque no nos podemos conectar con Chacra XIII, la nueva urbanización que proyectamos también se nos complicará, entonces estamos atados a la decisión final del IPV, por eso hemos decidido hacer esta inversión importante para resolver todo esto», sostuvo el Jefe comunal.
Sumado a estos 12 millones de pesos, aproximados, que demandaría realizar ese ducto, y lo que se necesitará para urbanizar las 15 hectáreas, se estima que se deberán destinar unos 22 millones de pesos.
«El Municipio puede hacer un esfuerzo de esta naturaleza frente a la gran organización administrativa que sostiene, que no significa ser rico, sino bien administrado. Pero no vemos lo mismo desde el otro lado, siguen dando vueltas, no es culpa de este Gobierno aclaró-, porque es algo heredado, pero debería compatibilizar con la ciudad para resolver éstos problemas», insistió Martín.
El Intendente calculó que si los tiempos previstos se cumplen para marzo o abril del año que viene estaría funcionando el colector.
|
|
|