"La verdad, he estado en muchísimos actos en toda mi vida, pero ninguno les puedo asegurar, tan impresionante como este. Esta pared, más alta que El Chocón, como nos contaba Paolo (Rocca, el presidente de Techint) recién. Esta obra hidroeléctrica, la más importante que se está construyendo en el país ¡Este lugar! que lo vamos a ver así, yo por lo menos creo que lo voy a ver así, por última vez porque la próxima vez que venga va a estar completamente cubierto de agua, lo cual habla de la importancia, de la grandiosidad. Permitanmé utilizar un término: Es una obra grandiosa". Así inició el discurso Cristina Fernández, de espaldas al imponente muro de Los Caracoles de 136 metros de alto por 620 de ancho. La Presidenta visitó por primera vez las obras y dejó hasta 180 millones de pesos para finalizar este dique, y firmó un compromiso para que el segundo, Punta Negra, se realice, sin poner fechas.
"De las cosas que nos habíamos desacostumbrado los argentinos, a hacer cosas grandiosas. Yo te escuchaba recién José Luis, cuando vos contabas que viniste con De Vido hace unos cuantos años atrás y dijiste «acá hay dos posibilidades: o dinamitamos lo poquito, lo nada que está hecho, o construimos Los Caracoles». La decisión de construir Los Caracoles habla de una generación de hombres y de mujeres políticos que han apostado a construir y no a dinamitar. En una Argentina donde muchas veces que hay demasiados con barras de dinamita en la mano, necesitamos más gente, más argentinos con muchas ganas de construir un futuro diferente", analizó Cristina.
En todo el acto al pie de presa, la primera mandataria no pudo dejar de darse vuelta para mirar el monstruoso paredón a cada rato, sobre todo mientras José Luis Gioja contaba "el ex presidente Kirchner, Néstor, habrá venido unas 10 veces a San Juan. Cuando no se le hacía de noche, corría viento y nunca podía venir. Y dijimos ¡No puede ser que ningún presidente Kirchner no venga! Y aquí la tenemos a la presidenta viendo la obra hidroeléctrica más importante de la Argentina". Al bajar del escenario, la Presidenta anunció: "Lo voy a traer a Néstor, lo voy a traer a Néstor" y prometió volver cuando el dique esté lleno.
Fue una ceremonia corta, entre las 14 y las 15 de ayer, pero con gran significación política. Para la Presidenta, la más impresionante de su carrera. Para San Juan significó un histórico paso para concretar Punta Negra. Además de firmar un convenio de fondos por hasta 180 millones de pesos para terminar Los Caracoles -el gobierno local estima que no necesitará utilizar más de 160 millones de ese financiamiento-, la Nación suscribió un acuerdo marco donde se compromete junto con la provincia a hacer todos los esfuerzos para que la obra se realice.
Punta Negra solo requiere que la provincia y el consorcio Techint-Panedile -que construye Los Caracoles y que tiene prioridad por ley para hacer el segundo dique- acuerden en lo técnico y en lo financiero de la obra. Así, no será necesaria la licitación.
El compromiso que firmó la Nación ayer tiene alcance general y será el puntapié para acuerdos específicos, por ejemplo, a ayudar a la provincia en lo que haga falta, sobre el camino a hacer entre Punta Negra y Los Caracoles, la venta de energía de Los Caracoles a través de la Secretaría de Energía nacional o ser garante para eventuales créditos que tome el EPSE para financiar Punta Negra, según fuentes calificadas.
Por los cascos
El tema de que Techint-Panedile construyan el segundo dique estuvo muy patente ayer en los actos. El millar de obreros de cascos verdes y blancos que ocupa hoy Los Caracoles sirvió de marco para los discursos de la presidenta, del gobernador y de la máxima autoridad de Techint Paolo Rocca, que coincidieron en remarcar la labor de los trabajadores y lo valioso de conservar las fuentes de trabajo en el segundo dique.
"Yo quiero agradecerles a ustedes, trabajadores, que son los que siempre han tenido tal vez que llevar sobre sus hombros los momentos más difíciles que nos ha tocado vivir a los argentinos, cuando tal vez habían perdido el trabajo, y hoy que los argentinos han vuelto a tener trabajo, hemos podido volver a construir obras como esta de Los Caracoles. Presente y futuro de todos los sanjuaninos y todos los argentinos", dijo la Presidenta.
"(El hormigonado de la presa) es una tarea extraordinaria. Si ustedes lo vieran de arriba, ven la perfección con la que se ha realizado este trabajo y los quiero felicitar por esto", lanzó Rocca.
"También un agradecimiento grandote, y que lo veo en la cara de todos estos trabajadores que quieren seguir laburando acá por Punta Negra", enfatizó Gioja.
En esta línea, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, opinó luego y fue contundente: "No quisiera poner fechas, pero para nosotros debería empalmar una obra con la otra, porque hay un montón de gente que está trabajando acá y no tiene por qué estar preocupada por quedarse sin trabajo".
|
|
|