El gobernador Mario Das Neves afirmó en Sarmiento, donde firmó contratos de obras y entregó aportes a productores por un total de más de 10 millones de pesos, que seguirá apostando a la producción, afirmando en ese sentido que “no me va a temblar el pulso de invertir en todo lo que sea para poner tierras bajo riego y de invertir en energía, algo tan fenomenal”.
Ante un colmando salón y finalizando una intensa jornada que abarcó acciones en Comodoro Rivadavia y Facundo, Das Neves volvió el jueves a destacar el acompañamiento de la gente.
Luego de la presentación de un video institucional sobre las acciones llevadas adelante en Sarmiento, el intendente de esa ciudad, Ricardo Britapaja, enumeró una serie de obras ejecutadas mediante el acompañamiento del Estado provincial, y destacó “la decisión política del gobernador” de seguir apostando al crecimiento de la zona.
Tras agradecer los aportes y subsidios entregados este jueves, Britapaja indicó que pensar en diversos proyectos para Sarmiento “está relacionado con que ni bien empezó el gobernador en el 2003, comenzó a trabajar con todos los municipios”, y resaltó que si los productores de la región pueden acceder a estos subsidios es porque “están trabajando seriamente y con mucha responsabilidad”.
Finalmente el intendente local manifestó su gratitud hacia Das Neves por “ayudarnos en lo que estábamos buscando, posicionar a Sarmiento como el valle más austral del mundo y creo que vamos por ese éxito”.
CONVENIOS Y SUBSIDIOS
Además de la entrega de aportes por casi 170.000 pesos a productores de la zona, el gobierno de Chubut suscribió por un monto de 9.737.275 pesos con la empresa Coinar S.A. un acta de inicio de obra para construir un total de 72 viviendas, obras complementarias e infraestructura propia en Sarmiento.
Asimismo se firmó un convenio con el municipio local para dotar de servicios a lotes sociales de esa ciudad, para lo cual el Estado provincial aportará un total de 140.000 pesos para la ejecución de redes de gas natural, agua potable, energía eléctrica y desagües cloacales. Por otra parte, el Ministerio de Educación entregó una suma total de 55.000 pesos, mobiliario escolar a los establecimientos educativos nº 28, 82, 163 y 460 de esa ciudad, además de 12.500 pesos para solventar los gastos que demande el traslado de alumnos de la Escuela nº 739.
Finalmente el gobierno provincial entregó a la Escuela Agropecuaria nº 725 un vehículo 0 Km. para que los alumnos de ese establecimiento puedan realizar pasantías en otras ciudades, además de entregar un monto de 20.000 pesos para colaborar con el equipamiento de la planta de cría de trucha arco iris a orillas de Río Senguer.
|
|
|