Continúa desarrollándose en la localidad de El Tala un extenso programa de obras públicas que incluye la construcción de unidades habitacionales, núcleos sanitarios para familias de escasos recursos, canales de desagüe, refacción del camping municipal y defensas fluviales.
El intendente Norberto Paz expresó "que la obra pública es prioritaria para esta gestión. Durante la primera etapa de Gobierno nos propusimos poner en marcha una serie de trabajos tendientes a mejorar la infraestructura del pueblo".
Entre las obras que se encuentran en ejecución, la remodelación de la plaza principal se encuentra en su etapa final. La misma se lleva a cabo en el marco del plan provincial Plazas.
Desde la Dirección de Obras Públicas señalaron que "se encuentran en construcción 2.000 metros de cordón cuneta y 20 casas, a través del plan municipal 'Terminación de viviendas' que lleva adelante la comuna local con fondos propios. El programa está destinado a aquellas personas que ya cuentan con un porcentaje de la obra levantada y que nosotros terminamos".
Por otra parte, la Municipalidad trabaja sobre un proyecto hídrico que prevé la construcción de canales de desagüe para evitar inundaciones en la zona urbana. El jefe comunal señaló al respecto que "para nosotros es muy importante construir una defensa en el río Tala; de esa manera se evitará durante la temporada de lluvias que las aguas deterioren el puente, el camping y el basural que se encuentran en cercanías del curso de agua. Además, trabajamos sobre el reacondicionamiento del camping municipal".
La Municipalidad adhirió recientemente al Plan Ahí, programa nacional que prevé la construcción de un Centro de Integración Comunitario en los que se trabaja fundamentalmente en temas sociales y comunitarios.
De acuerdo al proyecto se levantará un edificio de 300 metros cuadrados cubiertos sobre un terreno de 900 metros cuadrados. El mismo contará con áreas sociales, comunitarias y sanitarias.
"Para la atención sanitaria se contratarán dos médicos con especialización de acuerdo a las necesidades que la gente nos plantee oportunamente. Se trata de un programa financiado y apoyado por el Banco Mundial, que dispone fondos para la compra de materiales, mobiliario, mano de obra y la adquisición de un vehículo", explicó Paz.
El intendente aclaró que "el municipio no accede a ningún crédito, al contrario, se trata de un subsidio sin reintegro que está destinado a los municipios que adhirieron al programa, lo que nos beneficia de gran manera y no implica ninguna erogación a las arcas municipales". Según lo previsto, la obra comenzará a fin de mes.
|
|
|