Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Sala de Reuniones de SAMEEP, se definieron distintos aspectos y líneas de acción para llevar adelante un plan de asistencia técnica relacionados a temas de interés estratégico para la empresa provincial entre los se pueden destacar el estudio alternativas para la eliminación del exceso de arsénico, la aplicación de tecnologías no convencionales para la potabilización del agua, el empleo de plantas envasadoras para situaciones de emergencia y el acceso a perfiles geológicos para cateos a gran profundidad.
De la reunión participaron, el Presidente del Directorio, Gustavo Martínez, el vocal Juan Meana, gerentes y funcionarios de la empresa estatal, mientras que en representación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, lo hicieron el Director Rafael Kohanoff y Leonardo Cruder.
Finalizada el encuentro, el presidente de la empresa estatal, Gustavo Martínez, expresó que “el delineamiento de este plan de acción que se concretará mediante la suscripción de un convenio con el INTI le permitirá a SAMEEP contar con un soporte de excelencia con el propósito de producir un atajo tecnológico que posibilite afianzar aún más el desarrollo de la política de provisión agua potable para todos que se encuentra llevando a cabo el Gobierno del Chaco”.
Por su parte, el vocal Juan Meana resaltó la personalidad del Ing. Rafael Kohanoff, reconocido internacionalmente como uno de los íconos de la industria nacional y que a los 82 años de edad sigue prestando sus servicios al desarrollo industrial de la Nación y destacó su actividad como docente y formador de especialistas industriales no solo en nuestro país sino también como profesor titular de la Universidad de Bologna (Italia).
Finalmente, el Ingeniero Rafael Kohanoff expresó su agradecimiento y manifestó que “esta visita forma parte del cambio de actitud del INTI ya que ahora, en lugar de esperar que las empresas en forma exclusiva le acerquen sus problemas a resolver, el INTI sale a buscar los inconvenientes que se deben resolver para las provincias y su gente”.
|
|
|