Con un presupuesto de 306 millones de bolivianos para la presente gestión en inversión física (proyectos), la Prefectura de Cochabamba ejecutó un 44 por ciento durante el primer semestre de 2008, es decir un 5 por ciento más que similar periodo de año 2007, cuando el porcentaje fue del 39 por ciento, dijo Juan José de la Fuente, secretario departamental de Planificación.
Tomando en cuenta que Cochabamba confronta una prolongada crisis de recursos hídricos que restringe su producción agrícola y convierte a sus regiones en expulsoras de población, alrededor de 120 millones de bolivianos del total presupuestado están destinados a resolver la falta de agua, 153 millones al mejoramiento de la Red Vial Departamental y 36 millones a la construcción de infraestructura para desarrollo social (hospitales, internados, escuelas).
Para el funcionamiento del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) se tiene adicionalmente presupuestado alrededor de 18 millones de bolivianos para atender todos los requerimientos y necesidades de los albergues de la Prefectura, Iglesia y ONGs.
Entre los proyectos de riego informó que en el periodo 2006-2007 se construyeron más de 360 atajados, para regar 467 hectáreas en los municipos de Pasorapa, Tarata, Omereque, Independencia, Mizque y Anzaldo.
En el mismo periodo, se concluyeron ocho represas, cuatro en el municipio de Quillacollo, dos en Anzaldo, uno en Colomi y otro en Sacabamba, para regar 588 hectáreas y se entregaron 12 sistemas de riego en los municipios de Colomi, Mizque, Sacaba, Punata, Tiraque, Pojo, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Cliza, dos en Arani y dos en Morochata.
“En términos globales, estos dos años y medio de gestión pública descentralizada le han reportado a Cochabamba cerca de 400 proyectos de interés departamental con una inversión que bordea los 800 millones de bolivianos en construcción y mejoramiento de caminos, obras de riesgo y otros”, señaló De la Fuente.
|
|
|