Las tareas están a cargo de la empresa Mero, cuyo gerente general, Eduardo Rabanal, supervisó las primeras acciones en las estaciones elevadoras 7 y 9. Esta firma dispone de una maquinaria de gran porte, un camión de alto vacío y equipo electro sumergible para realizar lo que se define como “limpieza a fondo”.
El intendente Fernando Cotillo también recorrió los sitios donde se despliegan las primeras medidas junto a Isidro Cortéz, coordinador General de la Unidad Ejecutora; Luis Almonacid, gerente de Servicios Públicos; y los diputados Eugenio Quiroga y Rubén Contreras.
ESPECIFICACIONES
Según explicó Eduardo Rabanal, luego de la desobstrucción está previsto “vaciar todos los residuos que han ido arribando ya que son los elementos que están complicando el funcionamiento del sistema. Los residuos que estamos extrayendo son en buena medida, no propios de la red cloacal y que tienen que ver con cosas que se arrojan, como plásticos, escombros y latas”.
“La idea con este plan es corregir eso y una vez que el sistema quede en un estándar de normalidad de líquidos, se debe hacer un mantenimiento preventivo para que en las calles podamos transitar sin afloramientos”, agregó.
En cuanto a la limpieza explicó que “toda esta suciedad hace que también se dañen los equipos, sobre todo las bombas que impulsan los líquidos hasta la planta de tratamiento. En la medida que eliminemos esos residuos sólidos ajenos al sistema, los equipos podrán funcionar más eficientemente y con mayor confiabilidad”, acotó.
RECURSOS FINANCIEROS
Por su parte, Cotillo señaló que “tal como lo anunciamos tras las gestiones ante el Gobierno provincial, se procedió a la contratación de una empresa para completar la disposición de Servicios Públicos Sociedad del Estado y por ello ha comenzado este programa correctivo de mantenimiento”.
En ese sentido detalló que de acuerdo a lo coordinado con las autoridades provinciales, desde la Municipalidad -a través de la Unidad Ejecutora-, se prevé dar informe de cada una de las tareas concretadas y así avanzar, haciendo uso de los recursos financieros girados desde el Gobierno provincial para este trabajo.
“Los fondos ya se encuentran a disposición de la Municipalidad, en nuestra cuenta, y conforme avance el plan de acción de la empresa, se dará informe de inversión que demanda”, señaló.
Asimismo hizo hincapié en que “tal como lo reclamaban los vecinos estamos dando soluciones definitivas a la problemática del sistema cloacal, con una empresa especialista que nos enviará un parte semanal de los trabajos, detallando donde va a intervenir, al tiempo de ejecución y cálculo de costos”. |
|
|