Gracias a este emprendimiento, una amplia zona de la ciudad de Santo Tomé podrá contar con el referido servicio domiciliario, a la vez que se suma infraestructura sanitaria de importancia para el sistema de bombeo cloacal.
En los últimos días, el gobierno santotomesino habilitó la obra de ampliación de la red de cloacas, emprendimiento que incluye a las vecinales Dr. René Favaloro, 12 de Setiembre y Dos Rutas, abarcando 118 cuadras en total, con el consecuente beneficio para 1.350 parcelas. En tal sentido, cabe destacar que los trabajos ejecutados, que se suman a las 1.200 conexiones que ya están en funcionamiento en jurisdicción de las vecinales General Paz y Loyola, forman parte de la obra denominada Cloaca Máxima Sector Sudoeste, cuyo presupuesto inicial fue de $ 6.500.000 y está muy próxima a ser finalizada.
El nuevo sector habilitado de la obra contempla el desagüe de los líquidos cloacales al pozo de bombeo localizado en calle Juan José Paso y Alberdi. Desde allí, los mismos se elevan por sistema de bombeo y son impulsados hasta la intersección de Av. Luján y Frutos, desde donde drenan por simple gravedad a través de la cañería maestra, hasta el pozo de bombeo ubicado en Maletti y Rivadavia. De allí, los líquidos desagotan en la nueva cañería maestra hasta la planta de tratamiento, estando terminantemente prohibido conectar desagües pluviales al sistema cloacal, para no perjudicar y entorpecer este sistema.
Cuantiosa deuda cancelada
Durante esta semana el intendente Fabián Palo Oliver visitó las obras habilitadas junto a varios de los referentes del área interviniente, como el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ricardo Méndez; la directora de Obras Públicas, Mariana Albornoz; el jefe del Departamento de Obras Públicas, Carlos Pampiglioni, así como el agente municipal Juan Manuel Cuello. Precisamente, Palo Oliver aprovechó la ocasión para destacar ""el enorme esfuerzo que hizo la empresa, teniendo en cuenta que los índices inflacionarios de la economía están provocando enormes inconvenientes de financiamiento en todo el sector de la construcción".
Asimismo, el titular del Ejecutivo local agregó conceptos destinados a reflejar el aporte de la Municipalidad de Santo Tomé en este avance: ""Cuando asumimos el gobierno de la ciudad, había una deuda de más de $ 1.000.000 con la empresa; esa deuda fue saldada y, al costo total de obra, presupuestado en $ 6.500.000, hemos debido sumar aproximadamente $ 1.125.000 en concepto de redeterminación de precios, de los cuales $ 855.000 fueron abonados por la presente gestión". Independientemente del costado político y social que esta obra trae aparejada, bien cabe hacer referencia también a las formas de pago estipuladas por la normativa municipal vigente en este caso, que es la ordenanza Nº 2.542 de 2005.
Costo de la conexión al sistema
Es válido recordar que las modalidades de pago de la contribución de mejoras para adherirse al servicio son las que se detallan a continuación: de contado, dentro de los 30 días de habilitada la zona o cuadra (40 por ciento de descuento); con financiación, en 12 cuotas (20 por ciento de descuento sobre el valor correspondiente a cada parcela), en 24 cuotas (precio neto sin ningún tipo de descuento ni recargo) y hasta en 120 cuotas (con un interés de 6 por ciento anual y una cuota mínima mensual de $ 15). Los vecinos beneficiados por la obra deberán dirigirse a la Oficina de Contribución de Mejoras (Iriondo 1649), con el objeto de optar por la forma de pago más conveniente a sus posibilidades.
En cuanto a los requisitos para conectarse al sistema, es importante remarcar que las conexiones domiciliarias deberán efectuarse por medio de un instalador matriculado; además, la inspección estará a cargo de la Municipalidad, sin costo para el vecino. De esta manera, la documentación aprobada servirá para que los beneficiarios de la obra puedan solicitar el servicio de mantenimiento por cuenta y cargo del Departamento de Obras Sanitarias. En caso de no cumplir con este requerimiento, todos los inconvenientes en el servicio o daños a terceros serán a cuenta y cargo de los propietarios. Por eso mismo, también es relevante destacar la necesidad de anular y cegar pozos absorbentes y cámaras sépticas; colocar bocas de acceso en las veredas para facilitar el mantenimiento de las conexiones; adecuar las instalaciones internas a la reglamentación municipal de Obras Sanitarias, colocar cámaras de inspección y ventilaciones.
Capacitación del personal
En el marco de lo que se ha definido como decisión estratégica destinada a jerarquizar el trabajo de los empleados municipales y la formación de los mismos, el gobierno de Santo Tomé confirmó que llevará adelante cursos de capacitación para el personal administrativo y de gestión. Atento a ello, 14 agentes de planta de diferentes áreas del municipio participan gratuitamente del curso de Informática Básica que se dicta en el Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (Ifee). Se trata una capacitación prevista en tres horas semanales, a través de la cual se brindarán conocimientos elementales acerca del uso de Internet y de programas informáticos como Windows XP, Word y Excel.
Igualmente, en los próximos días, personal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos participará del Curso de Autocad Profesional Avanzado (diseño asistido por ordenador), propuesta académica que tendrá una duración de cuatro meses con un cursado de cuatro horas semanales, que también será ofrecido a los agentes de la Municipalidad, en el Ifee y de modo gratuito, aunque en este caso los alumnos deberán contar con conocimientos técnicos y un manejo básico de informática. En lo que respecta al personal de gestión, junto con Fundación Bica, el municipio ha puesto a su disposición la posibilidad de participar del curso referente a Gestión de Calidad (según normas ISO 9001-2000 para municipios), para el cual los funcionarios deberán abonar el costo del estudio en forma particular.
En tal sentido, bien cabe acotar que esta oferta educativa se desarrollará bajo la modalidad de educación a distancia y culminará con la realización de una evaluación escrita; el profesor a cargo de las disertaciones será Hugo Eduardo Azzolina, líder en Sistemas de Gestión de Calidad Irca. Los mencionados cursos de capacitación se suman a los ya efectuados sobre Normas Generales de Higiene y Seguridad para Agentes Municipales, así como a la jornada de capacitación sobre Protección Civil, que incluyó a concejales y miembros de organizaciones intermedias.
Ariel Durán-Sergio Ferrer
|
|
|