En la vecina ciudad de Encarnación, los equipos directivos de Argentina y Paraguay de la Entidad Binacional Yacyretá (Eby), mantuvieron una reunión en la que se acordó sobre la no reducción de la cota del río Paraná a los niveles previos al 1° de julio pasado. También hubo un compromiso, por parte de la nueva dirección por Paraguay, de acelerar los trabajos complementarios para llegar a la cota 79 a fin del corriente año.
Fue la primera reunión entre Oscar Thomas, director de Yacyretá por Argentina, y Carlos Cardozo, director de la Eby por Paraguay. Cardozo asumirá oficialmente el cargo el viernes, cuando Fernando Lugo jure como Presidente de los paraguayos.
El eje del encuentro concretado el jueves, fue el análisis de los programas de mitigación de impactos ambientales y sociales en el área de influencia del embalse, especialmente en la costa paraguaya del río Paraná. El cónclave entre ambos directores dejó un saldo positivo, según los participantes, y varios compromisos por parte de ambos directorios.
“Hubo grandes coincidencias en avanzar con todas las obras y acciones contempladas en el Plan de Terminación de Yacyretá”, señala un comunicado expendido desde la dirección argentina de la entidad.
Ambos directores acordaron mantener la cota en el nivel actual, 78,50 metros sobre el nivel del mar, lo contrario a la orden de un juez encarnaceno que ordenó la reducción de la cota.
La decisión fue acordada durante la reunión y se definió que, de ser necesaria la reducción, solo se hará tras un minucioso análisis y por el menor tiempo posible.
Ambos países esperan llegar a fin de año con el embalse en cota 79 sobre el nivel del mar. Para esto, la dirección del vecino país, se comprometió en acelerar los tiempos en los trabajos de las obras complementarias que permitirán mitigar los problemas que ocasione la suba del río.
Tras la reunión, Cardozo señaló a medios paraguayos que “no vamos a bajar por bajar la cota, lo haríamos después de una criteriosa planificación de tal forma que la reducción sea por el menos tiempo posible”. Afirmó que “otra cosa importante es acelerar los trabajos para elevar la cota a 79 que es un desafío, veremos si lo podemos hacerlo antes de fin de año”.
|
|
|