El problema de la falta de agua potable en la región centro-oeste provincial preocupa a las autoridades comunales y a dirigentes de las cooperativas sanitarias de cada localidad. Las inquietudes de estos sectores se concentraron en las sucesivas reuniones convocadas por la organización Acueducto Centro Oeste Santafesino (Acos) y aceleraron la consideración de un nuevo proyecto para resolver este grave y antiguo problema de falta de agua para consumo humano en este sector de la provincia.
En ese contexto, la senadora Cristina Berra se pronunció en igual sentido y aseguró que el tema "es de enorme importancia para el desarrollo económico y la calidad de vida del departamento San Martín".
Al respecto, la legisladora expresó que "hacia fines de diciembre, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, concurrió a la Cámara de Senadores a efectos de informar sobre las decisiones que las nuevas autoridades adoptarían respecto a la licitación de esta obra. En la ocasión, el ministro informó que iban a tomarse un tiempo estimativo de seis meses para evaluarlo.
Transcurrido ese período sin una respuesta concreta, Berra pidio audiencia ante las autoridades del Ministerio y fue atendida por el secretario de Aguas, Hugo Orsolini
La senadora lo puso en conocimiento de su reunión con un representante de Acos, entidad que posee su sede en Cañada Rosquín y que está integrada por varios distritos del departamento San Martín y que previamente mantuvieron encuentros en la localidad de Frontera.
La propuesta de este ente es la elaboración de un nuevo proyecto de acueducto que brinde el servicio de agua potable a las localidades de la región que no la poseen y cuyo tendido partiría la ciudad cordobesa de San Francisco, la que a su vez recibe de Río Segundo.
Junto a Orsolini repasaron la viabilidad de ambos proyectos y los diversos aspectos en cuestión. Las respuesas quedaron subordinadas a un próximo viaje del titular de esta cartera a Buenos Aires para entrevistarse con las autoridades nacionales, quienes en definitiva resolverán el tema.
"La provincia tiene una deuda pendiente con el departamento San Martín", reconoció el funcionario, manifestando que "la prioridad de este gobierno es dar solución a la problemática del agua potable que tiene casi toda la geografía provincial".
No obstante el compromiso declarado, Berra manifestó su preocupación ante la situación planteada, ya que significa continuar a la espera de soluciones concretas y respuestas que se demoran. "Es necesario definir de una vez cuál será finalmente el proyecto y cuándo comenzará su ejecución", afirmó la legisladora.
Según anunció, el 19 de agosto volverá a comunicarse con las autoridades del Ministerio a efectos de recibir información sobre el resultado de las gestiones. Del mismo modo, solicitó a Orsolini organizar una reunión posterior con intendentes, presidentes comunales y miembros de Acos para evaluar conjuntamente las decisiones a adoptar.
|
|
|