Con un presupuesto oficial de medio millón de pesos, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, llamó a licitación pública para ampliar la red de agua potable de la comuna de Lago Rosario. Con un plazo de ejecución de 150 días corridos se fijó como fecha de apertura de ofertas al 25 de agosto, a las 11, en la Casa de Gobierno en Rawson.
La población de Lago Rosario está ubicada a 25 kilómetros al sur de Trevelin y es una reserva aborigen de 457 habitantes, según datos del censo del año 2001.
La principal actividad económica de la comunidad es la agrícola ganadera, tienen pequeños rebaños de lanares y caprinos. También obtienen sustento económico empleados como peones en los establecimientos ganaderos lindantes.
Las parcelas están ubicadas en forma dispersa en toda la reserva y por la topografía del lugar a niveles muy dispares; por tal razón muchos de los pobladores no cuentan con el servicio de agua potable. En estos casos es el municipio de Trevelin el que distribuye el agua potable la que es almacenada en tanque de reservas domiciliarios.
Según un informe de la Dirección General de Servicios Públicos, el sistema de provisión de agua potable existente originalmente se desarrolló para dotar de dicho servicio a la escuela, a las viviendas del personal del establecimiento y al destacamento policial establecido en el lugar. Estos se ubican en la ribera del lago y a un nivel topográfico más bajo que el normal de la población, la que se encuentra en su mayoría en la parte más alta de la reserva.
Es importante señalar que “a los efectos de incluir en el sistema de provisión de agua potable a los pobladores que no cuentan con el servicio, se ha elaborado un proyecto de mejoramiento de todo el sistema actual”.
En ese sentido, se informó que “el mismo incluye el aumento de la capacidad de producción de la Planta de Tratamiento, optimización de las reservas domiciliarias, recambio de algunos tramos de la cañería existente, construcción de nuevas reservas en sectores estratégicos de la reserva aborigen y estaciones de bombero intermedio”.
La obra está prevista y proyectada para su ejecución en etapas. |
|
|