La Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA) en coordinación con el Instituto PAIPPA, coordinaron las tareas de los técnicos que ejecutaron de manera exitosa o una serie de perforaciones para la extracción de agua subterránea en la localidad de General Mosconi y zonas de influencia.
Los resultados han sido más que auspiciosos, dado que se ha logrado un rendimiento de 1.200 litros/hora por cada pozo, siendo el agua obtenida apta para el consumo humano, y por supuesto para los animales.
Se destacó el alto y positivo impacto social de esta tarea, dado que con la disponibilidad del vital elemento se brinda un reaseguro a la principal actividad de los lugareños que desarrollan la producción ganadera, y en otros casos la caprina, que son justamente las predominantes.
Se explicó que se ejecutaron perforaciones de 25 a 40 metros de profundidad encamisadas, con sus correspondientes sistemas de bombeo para su operación en los parajes: La Lechuza, El Alazán, El Pato, Pozo de los Caballos y La Alambrada.
Los sistemas de bombeo, elementos y materiales utilizados e instalados fueron cedidos por la Municipalidad de la localidad de General Mosconi.
Cabe destacar que también se realizaron perforaciones para abastecer agua al oeste formoseño, en Puestos Ganaderos de los parajes El Caracol, El Quebracho (comunidad Wichi), La Perdiz, Los Tres Pozos (comunidad criolla) localizados en los departamentos de Ramón Lista y Bermejo.
Debido a estos grandes beneficios que significa para los habitantes de zona oeste de la provincia el hecho de contar con agua para sus emprendimientos productivos y para el uso cotidiano, el Gobierno de la Provincia de Formosa seguirá llegando a más pobladores y así promover decididamente el proceso de cambio y transformación señalado por el modelo formoseño para ir mejorando la calidad de vida de los habitantes en igualdad de oportunidades |
|
|