Es una inversión nacional de 86 millones que permite hacer derivaciones para cubrir la demanda de agua potable de otras 26 localidades: Sanabria, Ausonia, Manantiales, Asunta, El Rastreador, Huanchilla, Pavín, Monte de Los Gauchos, Adelia María, Pasco, Cayuqueo, Los Cisnes, Olmos, San Severo, Guardia Vieja, Curapaligüe, Río Bamba, General Levalle, Villa Rossi, Rosales, Leguizamón, Vivero, Salguero, Melo, Serrano y San Joaquín.
El tramo Etruria-Laboulaye se inició en diciembre del 2007y originalmente tenía un plazo de concreción de 540 días. Fuentes municipales de Laboulaye estimaron que la obra hoy tiene entre un 12 y un 15 por ciento de avance. Pero aunque demore, hay satisfacción: "Se nota movimiento en todos los frentes, estamos viendo las máquinas, la empresa sigue adelante con todo lo estipulado", destacó la intendenta de Laboulaye, Alicia Pregno.
La mayor preocupación de la localidad es concretar la red interna de agua para que el pueblo esté en condiciones de conectarse.
|
|
|