La doctora Lourdes Casas, presidenta de la ONG Socobioma (Sociedad para la Conservación de la Biodiversidad de Maldonado), que trabaja en la recuperación de fauna marina afectada por derrames de hidrocarburos, confirmó que desde el 27 de julio están apareciendo en la costa del departamento, fundamentalmente al este de Punta del Este, decenas de pingüinos empetrolados.
La profesional informó que ya tienen -en la base de operaciones montada en la Parada 12 de la playa Mansa- más de 40 ejemplares recién llegados, los que se suman a otros 86 que aún se recuperan a raíz del derrame de fueloil ocurrido meses atrás.
Recursos que merman
Casas subrayó que los recursos para recuperar los animales son muy escasos y que, por ejemplo, el abastecimiento de pescado para alimentar a los pingüinos está asegurado sólo hasta el próximo jueves, tal cual fue el compromiso de la aseguradora del barco accidentado meses atrás en aguas jurisdiccionales uruguayas.
Asimismo, la profesional remarcó que la aparición de los animales empetrolados es sólo una señal del alto grado de contaminación que se está produciendo en las aguas y playas del departamento. A todo esto, oficialmente no se ha informado de ningún derrame, aunque insistentes versiones dan cuenta de que en las últimas semanas varios buques tanque habrían estado realizando tareas de alije (limpieza de tanques y bodegas) en aguas próximas a Punta del Este. |
|
|