Un total de 25 tractores serán entregados por Fedegan a ganaderos del Meta para que hagan frente a los problemas que genera el verano.
Con el propósito de hacerle frente a las sequías que causa el verano en el departamento, llegarán al Meta a mediados del presente mes de agosto los 27 tractores que se entregarán a ganaderos de esta zona del país.
La maquinaria será utilizada en un programa de mejoría de los distintos tipos de pastos que sirven de alimento al ganado.
La recepción de la maquinaria es producto de una gestión de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán).
El programa nació tratando de combatir un problema de vieja data que genera grandes pérdidas para los ganaderos, como lo es la sequía de la tierra en épocas de verano.
"La tierra se compacta, incluso solo con el hecho de ser pisada por el ganado y con herramientas como un tractor con cincel (herramienta de labranza) la tierra se abre, absorbe y mejora en un 15 por ciento su producción de pasto" comentó Pablo Velásquez, profesional de gestión productiva y salud animal de Fedegán en la región del Ariari.
Esa es una zona especialmente castigada por el verano por lo que los productores han visto el proyecto con buenos ojos. De hecho al Ariari llegarán inicialmente siete de esos tractores para ganaderos de los municipios de Puerto Lleras, Granada, San Martín, Mapiripán y San Juan de Arama.
Como se trata de pedidos en cantidades elevadas (cerca de 250 tractores para todo el país), solicitados directamente a las casas productoras, el beneficiario tiene descuentos importantes.
Un tractor de 90 caballos doble tracción cuesta alrededor de 80 millones de pesos y con el programa de Fedegán el productor ahorra entre 10 y 20 por ciento.
Pero esa no es la única ventaja. El productor entrega inicialmente a Fedegán el 20 por ciento del valor del tractor y esa entidad se encarga de tramitar (a nombre del productor), créditos con los que se financia la compra. |
|
|