La obra del acueducto beneficiaría a Carlos Casares, 9 de Julio y Pehuajó. Abarcaría 500 kilómetros desde el Río de la Plata hasta esos distritos, que recibirían agua potable y así evitarían el consumo de agua de pozo de la zona.
El agua de esa zona estaba siendo analizada por contener gran concentración de arsénico, químico que perjudica a la salud.
Sin embargo, pese a que la empresa ABSA había anunciado la realización de la obra, pero ahora desde la propia firma aseguraron que la obra no fue proyectada, lo que dio por tierra con las ilusiones de los vecinos.
Tras la propuesta de ABSA, la ministra de Infraestructura provincial, Cristina Álvarez Rodríguez había confirmado que se realizará la obra, y ratificó su factibilidad en el mes de mayo. Esa cartera había dicho que el proyecto fue presentado por ABSA. Sin embargo, meses después, la gerencia de la empresa dijo que no se tenía hasta el momento un proyecto concreto. Esa respuesta fue hecha tras el pedido de informes que presentó la diputada provincial Maricel Etchecoin Moro.
Así, los 3 municipios involucrados, más el de Lincoln, se comenzaron a movilizar para reclamar por esta obra. En Carlos Casares se está construyendo la planta de abatimiento de arsénico, a través de ABSA, pero con relación al acueducto no hay nada concreto, “es como hablar de autopistas donde no hay ni siquiera caminos rurales”, dijo el intendente Omar Foglia. www.agencialaprovincia.info |
|
|