Los concejales de la Unión Cívica Radical de Santo Tomé (UCR), bloque mayoritario en el seno del Concejo Municipal Äque integra junto al Partido Socialista el gobernante Frente Progresista, Cívico y SocialÄ, han presentado cuatro proyectos de comunicación relacionados con inquietudes de vecinos de diferentes barrios santotomesinos, para ser tratados por el órgano deliberante local en la sesión de mañana, vigésimo primera del año 2008. Los reclamos en cuestión guardan especial relación con la limpieza de desagües a cielo abierto y determinadas tareas de bacheo, rubros en los que el municipio, tal cual se ha dado a conocer a través de este medio, viene desarrollando tareas en distintos sectores del ejido urbano de nuestro distrito.
Diversas inquietudes
Uno de los tramos recorridos por el radicalismo es el que cubre calle Monteagudo, entre Av. Ricchieri y Tomás Lubary, en el sur de la ciudad Äcasi en el límite con Sauce ViejoÄ, en donde están haciendo falta saneamiento hídrico de los desagües (la mayoría zanjones cuneta donde no es normal el escurrimiento del agua), así como el arreglo y mantenimiento de la calzada en el tramo citado precedentemente. Los propios vecinos le relataron a los ediles que en 2007 el municipio realizó allí algunas tareas, colocando solamente una capa de tierra greda, sin ningún otro elemento. Asimismo, les aclararon que cuando se producen precipitaciones, ellos tiene que padecer una serie de inconvenientes Äderivados de ese problemaÄ, ya que el agua permanece varios días sobre la calzada, lo que dificulta la transitabilidad de la zona, como así también el ingreso y egreso a las viviendas particulares.
Paralelamente, otro de los sectores enfocados por el bloque de la UCR (Daniela Qüesta, Lidia Sauco y Martín Giménez) es el de la intersección de 25 de Mayo con San Martín, para el que han solicitado la implementación de los trabajos respectivos para retirar la deformación del pavimento flexible existente sobre la calzada para su posterior bacheo. En ese punto en particular, se observa cómo los vehículos que se trasladan por San Martín e ingresan a 25 de Mayo, deben detener su marcha al llegar a la elevación existente en la unión de ambas arterias, para luego sí poder seguir hacia el oeste, maniobra que ya ha producido Äsegún testimoniosÄ no sólo inconvenientes en el tránsito sino también accidentes.
Falta señalización
En cuanto a otras iniciativas del radicalismo vinculadas con el tema del escurrimiento de aguas pluviales, bien cabe recordar la solicitud hecha para la boca de tormenta ubicada en una de las esquinas de Moreno y La Rioja, para la cual se pidió limpieza de la alcantarilla, que favorezca a un normal desagote de las precipitaciones e impida la acumulación de las mismas en dicha zona. De igual modo, si bien se trata de otro tema, es válido mencionar que el bloque de la UCR ha sugerido la colocación de cartelería identificatoria en República de Chile hacia el norte, ante la ausencia de la misma.
En tal sentido, debe puntualizarse los pedidos expresos de señalización en las calles o pasajes de ingreso y egreso del sector de referencia, lugar en el que de un tiempo a esta parte se vienen radicando emprendimientos al estilo de barrios cerrados, como así también viviendas de particulares. Por eso, los autores de la propuesta remarcan que se han notado las dificultades que tienen las personas que allí habitan al momento de recibir en sus domicilios toda clase de documentación, ya que al no estar debidamente identificadas las calles, en ocasiones la misma no llega a destino, con el trastorno que ello significa, y esta situación podría normalizarse Äinsisten los edilesÄ, con una adecuada señalización identificatoria de las arterias.
Iniciativa del Partido Socialista
Los legisladores Libertad Lostumbo y Luis Roberto Martínez, en representación del Partido Socialista de Santo Tomé (PS) pidieron trabajos de saneamiento hídrico en el sector comprendido entre calle Corrientes (al este), Pueyrredón (al oeste), Tucumán (al sur) y República de Chile (al norte). Y a la vez, solicitaron que, dentro de las obras que se tienen que realizar, se incluyan las siguientes: en calle Cibils, por ejemplo, limpieza, demarcación y reacondicionamiento de cunetas; en Tucumán y Santa Fe (entre Corrientes y Puerreydón), acondicionamiento, demarcación, limpieza y desobstrucción de cunetas; en 13 de Diciembre, Mosconi, Fidela Valdés, Almaraz, Bieler Haas, Monasterio y Puerreydón, zanjeo y limpieza para un mejor escurrimiento de las aguas pluviales hacia el canal de calle República de Chile.
Entre los distintos aspectos considerados por los ediles del PS para elaborar su propuesta, está el hecho de que calle Cibils, por citar un caso, es una arteria por donde transita el transporte público de pasajeros Continental TPA, que cubre como única prestataria, con distintos recorridos o ramales, las distintas barriadas de la ciudad de Santo Tomé. ""Sobre la arteria antes mencionada, en ambos lados de la calzada, se observa la presencia de agua estancada, como también residuos que impiden el normal escurrimiento de las aguas, mientras que en Tucumán y Santa Fe, entre Corrientes y Pueyrredón, se han realizado arreglos de calles, por lo que es necesario -para mejorar el escurrimiento de aguas-, realizar tareas de reacondicionamiento, demarcación, limpieza y desobstrucción de las cunetas", destacan Lostumbo y Martínez. ""Por otro lado, las calles 13 de Diciembre, Mosconi, Fidela Valdés, Almaraz, Bieler Haas, Monasterio y Pueyrredón, desembocan sus aguas pluviales en el canal de República de Chile, por lo que es necesario, mantener en buen estado de nivelación las zanjas de las calles mencionadas, para un correcto escurrimiento de las aguas pluviales hacia la referida vía", acotan al respecto.
|
|
|