Por estos días, la Municipalidad termina trabajos de cloacas, cordón cuneta y badenes, en distintos puntos de la ciudad las que fueron visitadas por los secretarios de Gobierno, Gustavo Mena y de Obras y Servicios Públicos, Rubén Valerio. Además, se acaban de comprar cinco tanques para camiones regadores, más uno de arrastre, todos con el sistema leasing.
Villa Rosario Sur
Según Valerio son diez cuadras de Villa Rosario Sur las incluidas en la obra de cordón cuneta y badenes. Los trabajos están listos en un 15 por ciento y a cargo de la empresa Carcereny Construcciones.
La intención, de acuerdo a lo informado por el funcionario es brindar un mejor escurrimiento superficial del agua de lluvia, además de delimitar las veredas y calzadas.
Por otro lado, terminó la construcción del cordón cuneta de las calles:
* Saavedra, entre Honduras y Tarapacá.
* Saavedra, entre 1810 y Libertad.
* Libertad, entre Saavedra y avenida Independencia.
* Tarapacá, entre Saavedra y avenida Independencia.
* Venezuela, entre Saavedra y Almirante Brown.
* Capitán Morel, entre Saavedra y avenida Independencia.
* Ecuador, entre Saavedra y Almirante Brown.
Los cordones son de hormigón simple. Los badenes se apoyan sobre una base de tosca de 20 centímetros.
Barrio Avellaneda
En el barrio Avellanera, primera etapa, la extensión de la red de desagües cloacales está ejecutada en un 35 por ciento y a cargo de la empresa Construcciones Málaga, por un monto de 1,3 millones de pesos.
"Podemos empezar con esto porque terminó la obra del colector Irupé", aclaró Valerio.
La cañería que se coloca es de PVC, con bocas de registro de hormigón premoldeado o elaborado, conforme las especificaciones de Aguas Bonaerenses SA (ABSA).
Al instalarse la cañería colectora, se dejan los ramales para el enlace con las obras domiciliarias internas, en un total de 340 servicios.
Villa Rosas
El delegado municipal en Villa Rosas, Sergio Naretto, anunció la construcción de una ciclovía en el parque Illia. Tiene unos 900 metros lineales por 1,80 metros de ancho y comprende las calles Tarapacá, Nueva Provincia, Ecuador y Tierra del Fuego.
También se colocaron 12 bancos de hormigón y se realizan trabajos de limpieza, poda de árboles y arbustos, previéndose plantar nuevas especies botánicas ornamentales.
Naretto señaló que se construirá otra ciclovía en el perímetro del parque, a partir de Méjico, entre Tierra del Fuego y Granada.
Además, dijo, se hizo limpieza de desagües pluviales para evitar anegamientos en las vías del ferrocarril, por Maestro Piccioli, Libertad, 1810, Tarapacá y Venezuela, como también en Villa Delfina.
Vista Alegre y 1 de Mayo
Comenzó la obra de extensión de la red de desagües cloacales en barrios Vista Alegre y 1 de Mayo. Cuesta 820 mil pesos y está a cargo de la empresa Geomac SA. Son 46 cuadras:
* 17 de Mayo, entre Carlos Gardel y Santa Cruz.
* Enrique Julio, entre Carlos Gardel y Chaco.
* Enrique Julio, entre Río Atuel y Richieri.
* Adrián Veres, entre Carlos Gardel y Pampa Central.
* Veres, entre Río Atuel y Richieri.
* Di Sarli, entre Carlos Gardel y Chaco.
* Acosta, entre Carlos Gardel y Pampa Central.
* Coulin, entre Chaco y Río Atuel.
* Catamarca, entre 17 de Mayo y Enrique Julio.
* Jujuy, entre 17 de Mayo y Di Sarli.
* Juan Larrea, entre Veres y Acosta.
* Pampa Central, entre 17 de Mayo y Acosta.
* Chaco, entre Di Sarli y Acosta.
* Santa Cruz, entre 17 de Mayo y Martín Gil.
* Santa Cruz, entre Goleta La Luisa y Di Sarli.
* Río Atuel, entre Veres y Di Sarli.
* Río Atuel, entre Acosta y Coulin.
* Carlos Gardel, entre 17 de Mayo y Veres.
* Martín Gil, entre Chaco y Santa Cruz.
* Goleta La Luisa, entre Chaco y Santa Cruz.
* Diagonal, entre Goleta La Luisa y Santa Cruz.
* Diagonal, entre Martín Gil y Santa Cruz.
* Diagonal, entre Santa Cruz y Goleta La Luisa.
* Diagonal, entre Goleta La Luisa y Veres.
Las cañerías se realizan con caños de PVC. Se construirán 37 bocas de registro y conectará a 432 vecinos.
8 mil litros de agua
Valerio, dijo que serán las delegaciones municipales las que reciban los tanques de agua recién comprados para los camiones regadores.
Son cinco unidades, agregó, de 8 mil litros de agua, que reemplazarán a los que están deteriorados: uno para General Cerri, dos para Norte, uno para Harding Green y el último, para Cabildo.
El sistema leasing se hizo con el Banco Provincia. El costo total es de 100 mil pesos.
El tanque de arrastre se usará de acuerdo con las necesidades y demandas del total de las delegaciones.
|
|
|