Para aunar criterios sobre el necesario ordenamiento hídrico y territorial en la zona que abarca la obra de los Bajos Submeridionales, se reunieron este fin de semana en ámbitos del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de Santa Fe, el titular de dicha cartera Antonio Ciancio y el presidente de la Administración Provincial del Agua ingeniero Pedro Favarón. Asistieron además el secretario técnico de la APA del Chaco Angel Zorat; el coordinador de Bajos Submeridionales Omar Cano de Santa Fe y técnicos de ambos Gobiernos.
El firme propósito que se remarcó en la reunión, fue lograr un trabajo mancomunado para diseñar un esquema de control para evitar que se escurra toda el agua por los canales y siga así causando un serio daño al ecosistema de influencia.
Se pretende efectuar un control hídrico para realizar distintos uso y manejo racional del agua, destinado a consumo humano, hacienda, producción e industria. La iniciativa surgió porque desde hace año con esta obra de los Bajos Submeridionales, solamente se procede a la expulsión del agua principalmente en épocas de grades lluvias y ahora en tiempo de sequía, se presenta la otra cara del problema, debido a que por este canal, se evacuan también aquellos volúmenes de agua que se necesitan retener, fundamentalmente para mantener niveles freáticos apropiados.
El titular de la APA ingeniero Pedro Favarón, al termino de la reunión destacó que “hemos comenzado un trabajo conjunto para realizar un ordenamiento hídrico entre ambas provincias. Es necesario, como quien dice, barajar y dar de nuevo. Es decir, trabajar mancomunadamente para lograr un diseño adecuado que logre un manejo racional del agua. Así como estamos, donde se efectua un mero drenaje del agua por esta gran obra, estamos causando un daño irreparable al ecosistema y los resultados ya son demoledores, teniendo en cuenta la grave crisis por falta de agua potable, la muerte de miles de cabeza de ganado, el daño a la fauna y a la producción”.
“Esta es la primera reunión que realizamos para aunar criterios de trabajo. Establecimos un plazo de 30 días, como máximo, para volver a juntarnos para que en ese próximo encuentro comencemos con la etapa decisiva de la formulación de los proyectos necesarios para diseñar un sistema de manejo y uso racional del agua en toda la zona”, señaló finalmente Pedro Favaron titular de la Administración Provincial del Agua del Chaco.
|
|
|