La Entidad Binacional Yacyretá aseguró que la Central Hidroeléctrica alcanzó el pasado viernes "un nuevo récord de generación de energía" al alcanzar con 18,8 unidades de promedio el 94 % de su capacidad de producción.
Ese día la central estuvo operando a "máxima generación" con una disponibilidad de 18,8 unidades de promedio en uso, es decir que con el 94 % de capacidad instalada se logró producir un volumen de energía de 50.040 MWh (netos) con una potencia en hora de pico de casi 2.200 MW disponibles para los sistemas.
Otro récord de generación se había registrado el viernes 16 de noviembre de 2007, con 49.263 MWh, en ocasión de una crecida de corta duración, también con 19 unidades disponibles.
Desde el domingo 10 de agosto de 2008 la central hidroeléctrica está operando con las 20 unidades disponibles.
En mayo pasado, la Entidad Binacional Yacyretá informó que la represa había elevado a niveles históricos su producción al producir 1397 megavatios/hora.
Ese mes una inusual creciente del río Paraná, cuyo caudal es de 18.230 metros cúbicos por segundo permitió mayor producción.
Para esta época, el módulo promedio del río es de 12.000 metros cúbicos.
La usina hidroeléctrica actualmente aporta el 11% del flujo distribuido por el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Los recursos hídricos constituyen actualmente la segunda fuente primaria para la obtención de energía eléctrica de Argentina, con una participación que llega al 42% del total Del gas, el fueloil y el gasoil que abastecen a centrales térmicas, cubren el 48% de la demanda restante.
A las centrales nucleares les corresponde el 9% y a las fuentes restantes, el 1 por ciento.
|
|
|