Técnicos extranjeros enseñan aquí a funcionarios centroamericanos del medio ambiente cómo dar tratamientos especiales a las aguas residuales.
Durante tres días estarán brindando capacitación a miembros del Ministerio del Ambiente y gobiernos locales, sobre cómo transformar aguas negras e industriales en agua limpia apta para ser descargada posteriormente en los ríos.
"Esperamos tener una planta que trate las aguas residuales el próximo año, cinco a diez años después, podrán ser reutilizadas", dijo Tomás Vaquero, ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Serna.
El proyecto consiste en construir dos plantas de tratamiento, una para el agua de uso doméstico y otra para las aguas residuales industriales.
Esta iniciativa es parte de la continuación de los proyectos planteados en la cumbre del cambio climático. Otro de los proyectos será producir mejor oxígeno. "Hemos hecho un convenio con la asociación hondureña de pequeños productores de energía renovable quienes, a través de ejecución de proyectos hidroeléctricos, generan bonos de carbono", agregó Vaquero.
El ambientalista norteamericano Luis Salguero destacó que si no se tratan las aguas residuales "arriesgamos la salud de la población porque ocurre un impacto ambiental de contaminación".
|
|
|