Productores de General Alvear realizarán mañana un tractorazo y cortes simbólicos de rutas para protestar por el reciente acuerdo firmado entre la provincia y La Pampa por el uso de aguas del río Atuel. Aseguran que el departamento sufrirá la falta de agua.
El acuerdo por el cual se establece la impermeabilización del río para poder luego ceder agua a La Pampa fue rubricado durante la visita que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó el jueves a Mendoza.
Este convenio, que necesita la ratificación legislativa, generó protestas de parte de algunos legisladores que se suman a la de los pobladores de Alvear.
En tanto desde la la Multisectorial de General Alvear emitieron un comunicado titulado "El porqué de nuestra lucha...hoy?, que explica las sospechas que albergan los ciudadanos acerca de esta decisión gubernamental de firmar un acuerdo para cesión de agua, que para ellos puede estar relacionada con intereses mineros.
A continuación el texto completo:
El porqué de nuestra lucha...hoy?
¿Sabías que es una Reserva Hídrica?
Una reserva hídrica es una zona protegida en donde el agua es fundamental para la supervivencia de la gente y de todos los seres vivos que habitan ese ecosistema.
La Protección de los arroyos y ríos no impide que se sigan realizando actividades agropecuarias o turísticas, simplemente busca regular las actividades humanas para que los cursos de aguas no sean contaminados.
La actividad minera metalífera a cielo abierto utiliza en sus procesos elevadas cantidades de agua y genera grandes volúmenes de residuos tóxicos.
El Departamento General de Irrigación declaró “Zona de Reserva Hídrica” a la zona del Cerro Nevado incluyendo Punta del Agua a través de la Resolución Nº 1.270 (20-12-07) que prohíbe la introducción de sustancias tóxicas o contaminantes y la ejecución de acciones humanas que importen la alteración o degradación de los recursos hídricos o que generen posibilidades de que esto ocurra. Esto aseguraría la preservación del agua de la actividad minera y otras que generen contaminación.
En la actualidad al solicitarse que sea declarado LEY en la Cámara de Senadores y de Diputados, y encontrándose el mismo para su tratamiento en la Legislatura vuelve nuevamente a Irrigación, y la misma es Derogada por el actual Superintendente Gral. de Irrigación Sr. Eduardo José Frigerio y su Honorable Tribunal Administrativo, lo que nos hace pensar sobre la existencia de intereses ocultos, que nos marcan sobre la importancia de la misma.
Es de destacar que desde la zona de Punta del Agua, sale un acueducto hacia la provincia de La Pampa, también en esa zona, funcionan dos plantas de agua mineral de altísima calidad.
¿Dónde se ubica y que características tiene el Cerro Nevado?
El cerro Nevado es un accidente geográfico ubicado en la zona sur de la provincia en el departamento de San Rafael, fuera de la línea del Cordón Cordillerano, siendo por sus características un peri glaciar que alimenta arroyos y bañados, consta de la especial particularidad que es el único en la Provincia de Mendoza que capta agua de los vientos que provienen del Océano Atlántico y genera humedades que alimentan al Río Atuel, en sus laderas se asientan muchos emprendimientos ganaderos con especial cría de chivos, vacunos y yeguarizos, en donde también ha empezado a producirse una incipiente tarea agrícola.
EL AGUA ES UN RECURSO FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA EN EL PLANETA
Consideramos urgente y esencial la protección de los Glaciares como factores y objetos de seguridad estratégicas para responder al mantenimiento de los ecosistemas, las necesidades de las poblaciones humanas y las actividades productivas, en especial para la producción agrícola, con el objeto de mantenerlos como reserva hídrica y proveedores de recargas de cuencas hidrográficas, caudales y napas en épocas de verano y períodos de sequías.-
APOYAMOS LA LEY NACIONAL DE “PROTECCION DE GLACIARES Y PERI GLACIARES”
APOYAMOS LA LEY PROVINCIAL DE RESERVA HIDRICA “EL NEVADO”
PRESERVAMOS EL AGUA, ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE
12 de agosto de 2008 ANIVERSARIO DEPARTAMENTO de GENERAL ALVEAR - MZA.
|
|
|