"Se pretende convocar a un público multidiciplinario (abogados, agrimensores, cartógrafos, geomorfólogos, ingenieros hidráulicos e hidrólogos, jueces, legisladores municipales, provinciales y nacionales, autoridades hídricas y de catastro, periodistas especializados, docentes y alumnos universitarios de carreras afines, etc.), para exponer, debatir y analizar desde diversos enfoques, los distintos problemas que, respecto a esa temática, existen en todas y cada una de las provincias argentinas"...
Se iniciarán las exposiciones y los debates con la puesta en valor de un trabajo sobre el tema, realizado entre los años 1985 y 1990, a instancias y solventado por el CFI, por un equipo de profesionales encabezado y coordinado entonces por el Dr. Guillermo Cano y con el objeto ahora de reimpulsar sus "Soluciones Recomendadas", a la vez de actualizarlas y enriquecerlas con el aporte de otros profesionales, de reconocida trayectoria en los últimos años y de aquilatada experiencia adquirida, así como también de las herramientas tecnológicas e informáticas de reciente generación. La apertura será el día lunes 05, a las 18.00hs, con exposiciones y debates durante los días martes 06 y miércoles 07, cerrándose las mismas ese día a las 20.00 hs.
El esquema de las jornadas prevé, por un lado, dos Conferencias principales:
Una al inicio, donde el Ing. Carlos Paoli (INA - FICH) y el Dr. Cesar Magnani (SSRH), expondrán los aspectos principales del trabajo impulsado por el CFI a fines de la década de 1980 que ya se señaló.
Y otra Conferencia al final, que estará planteada para cerrar las exposiciones y destinada a presentar las experiencias, básicamente de gestión y aplicación de las normativas recomendadas y en un país que las esté utilizando desde hace tiempo, como por ejemplo España.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Respecto de las exposiciones, se solicitará a todo aquel interesado en formar parte de las mismas que envíe, a la dirección web de la organización, un resumen del trabajo a presentar (máximo una carilla) describiendo y planteando el mismo en forma clara y concisa, adjuntando un CV del profesional que disertará.
Todo esto será analizado por los Organizadores y, con una antelación de 30 días, se comunicará al responsable la aceptación de su Propuesta, junto con el día y orden establecidos para la exposición.
Mas información:
Click Aquí consultas@riesgohidrico.com.ar
Fuente - COHIFE