El operativo se organizó en quince días y fue explicado por María Eugenia Montti, responsable del proyecto implementado desde la Escuela Nocturna para Adultos Soldado Argentino Nº 2524 a la que se sumó la Primaria Común Diurna Gregoria Pérez de Denis Nº 139 y otros establecimientos que dependen de estas sedes, ONG y sectores que se involucraron. Es que "en Santa Fe hay conciencia pero no existe mayor compromiso", aclaró la profesional.
Esta iniciativa surgió de los residentes verenses en Santa Fe que sintieron la necesidad de aportar algo para paliar la crítica situación generada por la sequía en todo el norte departamental. En su representación, Gerónimo Fiz Äquien además es oriundo de VeraÄ reconoció que "el gobierno está haciendo lo que está a su alcance para asistir a estas poblaciones; pero, quisimos ayudar complementando esa tarea e incentivando todos estos valores desde la escuela". Es decir, "pretendemos lograr que los alumnos además de estudiar también se hagan tiempo para ser solidarios".
La docente explicó que esta tarea se vio muy favorecida porque a la escuela Soldado Argentino concurren algunos adultos que tienen su pasado en la zona de Vera y se sintieron muy tocados ante la necesidad y permitieron la elaboración de un proyecto que denominamos "Tendiendo manos: el agua como recurso vital".
Esta ocasión fue propicia para trabajar en el aula sobre el ciclo del agua, el impacto del hombre sobre la naturaleza, el origen de los pueblos, la ubicación geográfica, su historia, lo que fue la presencia de La Forestal.
"Hay personas que a los 60 años aprendieron a escribir asumiendo un gran compromiso, lo que también hace a su formación ciudadana y no deja de ser una actitud ejemplar que sería bueno imitar", agregó.
Características
Este viaje con 2 mil litros es el primero de una serie de dos por mes que pretende llegar a 20 mil litros de agua, potable y mineral, para ser trasladas desde la DPV Vera hasta Cañada Ombú y Los Amores donde serán los docentes Zanone y Mattos los encargados de su distribución.
Al respecto, Dardo Mudry, ex docente rural de Vera, ofició de anfitrión y fue el encargado de agradecer este gesto en nombre de todos los potenciales beneficiarios, entregando sendos recordatorios a los protagonistas de esta cruzada.
Junto a esta iniciativa se incluyó la entrega de más de 200 cajas de leche en polvo que los residentes verenses en Santa Fe hicieron llegar a los comedores comunitarios de Vera por medio de la solidaridad de Juan Carlos Tizzoni que se encargó de este traslado.
Ante este trabajo conjunto, el coordinador del operativo, Gerónimo Fiz, quiso reconocer a Vanina Mudry y Alberto Balbi (Uatre), Walter Balbi y Cristian Manera (Osprera), al presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Jorge Henn, al secretario de Cultura del Gobierno de la ciudad de Santa Fe, Damián Rodríguez Kees; a Fabián Sarramona de la DPV Vera y al Proyecto Sur que aportó 1.000 litros más.
Por su parte, la comisión de Ex combatientes Polacos organizan un evento artístico para el 5 de setiembre en Dom Polsky, con el mismo objetivo. Esto da la pauta de la pluralidad y del desinterés particular que esta misión solidaria tiene.
Escasas precipitaciones
La Dirección provincial de Comunicaciones informó que desde las 9 de ayer hasta la misma hora de hoy, el departamento General Obligado fue el principal beneficiado con la caída de las últimas lluvias.
De acuerdo a estos datos, en Reconquista cayeron 20 mm; en Arroyo Ceibal, 20; en Avellaneda, 15; en Barros Pazos, 20; en Berna, 18; en Campo Hardy, 30; en El Rabón, 30; en El Sombrerito, 24; en Flor de Oro, 23; en Florencia, 36; en Guadalupe Norte, 15; en Ing. Chanourdié, 20; en La Sarita, 18; en Las Toscas, 26; en Los Laureles, 15; en Lanteri, 30; en Malabrigo, 15; en N. Molinas, 12; en S.A. Obligado, 26; en San Manuel, 36; en Santa Ana, 23; en 7 Provincias 28; en Tacuarendí 25; en Villa Guillermina, 23; en Villa Ocampo, 18.
El departamento Vera también registró algunas lluvias. Puntualmente, en Calchaquí cayeron 8 mm; en Cañada Ombú, 20; en Fortín Olmos, 1; en Garabato, 15; en Intiyaco, 28; en Km 12, 12; en Km 17, 12; en Km 29, 25; en Los Amores, 30; en Tartagal, 25; y en Toba, 11.
Por su parte, el departamento San Justo recibió unos pocos milímetros de agua, al registrar 1 mm en la ciudad de San Justo; 1, en Colonia Silva; 20 en Crespo; 16 en La Camila; 7 en La Criolla; 23 en La Penca; 5 en Los Saladillos; 4 en Luciano Leiva; 4 en San Bernardo; 13 en San Martín Norte; 18 en Vera y Pintado y 2 en Videla.
En tanto que en los departamentos San Javier (7mm en la cabecera; 15 en Alejandra; 5 en Cac. Aracaiquín; 5 en Colonia Teresa; 15 en La Brava; y 6 en La María) y Garay (Helvecia, 4 mm; Cayastá, 3; San Joaquín, 15; Campo de Medio, 5).
Estas precipitaciones que eran aguardadas con expectativas por los pobladores de esta castigada zona afectada por una sequía sin precedentes durante estos últimos 50 años no alcanzan a mitigar los efectos del inusual fenómeno climático.
Granizo.
Ayer por la tarde se registró la caída de granizo en los distritos de Arocena, Bernardo de Irigoyen, Gálvez y San Eugenio (departamento San Jerónimo), sin producirse mayores consecuencias en la zona, de acuerdo a lo informado por URXV.
|
|
|