Las posiciones a adoptar desde el Concejo Municipal tras la negativa del Gobierno provincial a modificar su posición con respecto a la obra de cloacas no son similares. En especial, para aquellos que no tienen la obligación de "defender" los intereses del Frente Progresista en la ciudad, teniendo entonces todo el terreno para poder "atacar".
Antes de comenzar la reunión de comisión de la jornada de ayer, algunos de los ediles presentes analizaron cuáles pueden ser las alternativas que se pueden analizar para revertir la actual situación.
Recordemos que en la jornada del lunes se dio un encuentro muy esperado: el de Jorge Maina, presidente del Cuerpo, con el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, Antonio Ciancio.
Largamente esperada, la reunión se dio en Santa Fe, luego de que el Gobernador Binner le asegurara la semana pasada al gremialista que sería atendido por su funcionario.
Maina tenía como objetivo de mínima que el Ministro acepte reunirse con los vecinos y darle personalmente las explicaciones del caso. Además, en lo posible que haya algún nuevo aporte que llegue antes de que finalice el año.
Pero los resultados no fueron los esperados. "El Ministro me dijo que no cree conveniente reunirse con los vecinos. Que ya lo hizo con el Intendente y con los representantes de las empresas. Y que nosotros les transmitamos a ellos lo que nos dicen", expresó Maina a LA OPINION tras el encuentro. En cuento a la incorporación de más partidas, Ciancio le confirmó al Presidente del Cuerpo Legislativo que "hasta el año que viene no habrá más dinero".
El titular del Concejo ayer no estuvo presente en la reunión de comisión, con lo cual, informará del encuentro mantenido con el Ministro en otra oportunidad.
"Le dijo a Jorge que la culpa era nuestra porque las obras fueron muy rápido. Algo parecido me había dicho a mí el día de la asamblea ciudadana", sentenció Mónica Garrappa a Luis Castellano y Víctor Fardín, los primeros en aparecer en la sala de reuniones. Y agregó: "es la primera vez que veo que penalizan al que hace bien las cosas".
La docente fue contundente a la hora de proponer cómo se sigue: "Creo que la actual situación se modifica con dos colectivos en Santa Fe llenos de gente".
Para Víctor Fardín, el Cuerpo Legislativo debería organizar una reunión con todos los legisladores de la ciudad (diputados y senadores provin- ciales) para que se analice la posibilidad de presentar un proyecto de ley que intente modificar las actuales partidas presupuestarias. "Ya fuiste dos veces a hablar. Esa instancia ya está agotada. Entonces, que se presente un proyecto y que se trate en el recinto, como pasa en democracia".
Para Castellano, "hay que comprometer a los legisladores, especialmente a los del Frente Progresista Cívico y Social. Los otros, seguro que nos van a acompañar".
Más allá de estos análisis, no hubo pedido formal para organizar algún encuentro. Pero no hay que descartar que comience a gestionarse esto.
Por lo pronto, todo hace suponer que pasarán algunos días hasta que haya novedades.
Otras dos visitas
Hermes Binner volverá a visitar nuestra ciudad en dos oportunidades antes de fin de mes. La primera se dará en el marco de la Expo Rural cuyo corte de cintas se dará el próximo jueves. La segunda será el 26, para una nueva Asamblea Ciudadana. En ese momento se analizarán temas económicos. Seguramente, la presencia del Gobernador generará posibilidad de gestión de recursos tanto para este tema como para otros.
Foto: Archivo Programa Infoambiente |
|
|