LOS PRODUCTORES frutihortícolas de la zona del Sauce Chico han vuelto a transmitir sus inquietudes por un problema que afecta notablemente su actividad, como es la imposibilidad de disponer de un cupo seguro de agua para regar sus predios. La cuestión no es nada novedosa, porque desde hace años se ven enfrentados a una contingencia que constituye una traba difícil de superar respecto de la continuidad de sus explotaciones.
EN LAS últimas horas, se conocieron conceptos del concejal Alberto Sangre, quien admitió la razonabilidad de aquella postura, atento a que aguas arriba se efectúa un bombeo sin control, que resulta perjudicial para los productores ubicados en los alrededores de General Daniel Cerri. Por tal causa, la producción de la anterior campaña sufrió una importante pérdida, que compromete los recursos de los pequeños empresarios.
HIZO NOTAR el mencionado edil que existe una mora de parte del municipio, por no haber convocado a reunión alguna, desde hace cuatro años, al comité de cuenca. Ello ha impedido, por razones obvias, el tratamiento integral de las diversas cuestiones relativas al aprovechamiento del Sauce Chico, donde, como se desprende de sus declaraciones a nuestros cronistas, existen casos merecedores de la preocupación de aquel organismo, por cuanto el uso del agua no se ajusta a elementales conceptos de justa distribución.
BAHIA Blanca y áreas vecinas son abastecidas regularmente por los pequeños productores instalados a lo largo del canal Cuatreros, pero hoy esta tarea atraviesa un período de incertidumbre por las razones apuntadas. En anteriores comentarios, se ha mencionado que al no recibirse agua suficiente para el riego de los predios, los volúmenes de los diversos productos van en disminución. Los afectados se ven obligados a realizar un desvío del Sauce Chico mediante la colocación de bolsas de tierra y otros elementos, pero, en el caso de lluvias considerables en la zona serrana y un aumento del caudal, el agua arrastra aquellos objetos y la situación torna a complicarse. Es por ello que en innumerables ocasiones se ha requerido la construcción de un derivador en el paraje La Horqueta, aunque todavía sin respuesta por parte de las autoridades provinciales, pese a que la Dirección de Hidráulica cuenta con los antecedentes respectivos.
EL CONCEJAL Sangre recordó que el cuerpo del que forma parte requirió, un mes atrás, la adopción de medidas urgentes a los efectos de contemplar la situación de aquellos horticultores, atento a la proximidad de la nueva cosecha. A los municipios de Bahía Blanca, Tornquist, Saavedra y Villarino corresponde coordinar medidas conducentes a un uso racional del Sauce Chico, así como a la Autoridad del Agua provincial tomar cartas en el asunto para que aquel desequilibrio no se prolongue en el tiempo y siga perjudicando las actividades productivas que constituyen el sostén de cierto número de familias.
|
|
|