El Gobierno está dispuesto a defender con uñas y dientes el convenio que firmó con la Nación para dar mayor cantidad de agua a La Pampa a cambio de obras y que ya genera resistencia en la oposición legislativa que debe aprobarlo.
El Gobernador eligió ayer la villa de Uspallata para advertir que la iniciativa "es una oportunidad muy importante para Mendoza" y le pidió a los otros partidos que debatan con "el corazón y la racionalidad".
Celso Jaque aprovechó ayer todo grabador o micrófono que encontró cerca para impulsar el convenio que firmó con la Presidenta el jueves pasado en la provincia.
"Este proyecto es una oportunidad muy importante para Mendoza, va a permitir mejorar la calidad del agua", dijo el Gobernador en una visita que hizo a la Las Heras en donde hizo anuncios para esa zona.
Jaque insistió con que se trata de un convenio que se viene trabajando "hace muchos años" y recordó que lo anunció "en la fiesta de la Ganadería", en mayo.
El Senado aprobó ayer un pedido para que el superintendente de Irrigación, Eduardo Frigerio y el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez se presenten en diez días en la Legislatura para dar explicaciones sobre el convenio por el que la Provincia le cede agua del río Atuel a La Pampa .
El Gobernador no tardó en responderles. Inspeccionando el terreno donde funcionará un complejo educativo para Uspallata, le pidió a los legisladores que discutan "seriamente el tema" y aseguró que vislumbra un debate hecho "con el corazón y la racionalidad".
Sin cambios
Pese a que desde Casa de Gobierno no paran de circular rumores, Jaque dijo ayer en Las Heras, que "no habrá ningún cambio en el Gabinete". Las versiones apuntan a las salidas del Gobierno del ministro de Gobierno Juan Marchena y de la titular de la Dirección General de Escuelas, Iris María Lima.
En tanto, el Gobernador evitó opinar sobre la decisión del PJ de evaluar la expulsión partidaria de los concertadores Jorge Pardal (actual asesor de Julio Cobos), Guillermo Amstutz (senador provincial), Enrique Thomas (diputado nacional) y Francisco "Chiqui" García (ex intendente de Maipú).
"Soy el Gobernador y no puedo opinar sobre temas partidarios", dijo Jaque. En cambio, el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, con quien ayer firmó convenios, sostuvo que "se trata de un trámite normal, para mí es lo mismo porque ellos quisieron irse a otro espacio político, ya están afuera". Miranda y Amstutz mantienen un enfrentamiento político territorial.
Fuentes de Casa de Gobierno advirtieron que el Ejecutivo dio algunas "señales" de diálogo para sumar a Pardal y Amstutz.
Acercamiento con Miranda
El Gobernador decidió ayer "mimar" durante todo el día al intendente lasherino Miranda, quien hace unas semanas se mostró distante con el Gobierno y conformó junto al jefe comunal de Guaymallén Alejandro Abraham un espacio político.
A primera hora, el Gobierno firmó un convenio para trasladar los residuos de Guaymallén a Las Heras y por la tarde, medio gabinete se trasladó a Uspallata con una batería de anuncios.
Cuando se hicieron las 16.30 Jaque y más de diez funcionarios que la acompañaron frenaron a la entrada de la villa a comer en un sitio donde "hay chivo", el plato típico de Malargüe, la tierra del Gobernador.
Después se sumó Miranda y juntos, marcharon a la escuela 4-032 "Nuestra Señora de las Nieves, donde un entusiasta público escolar los esperó con alegría.
Entre aplausos, el Gobierno anunció la creación de un complejo educativo, un convenio de regularización de tierras fiscales, entrega de microcréditos, un acuerdo de transferencia al municipio de los terrenos que ya fueron destinados como predio para los camioneros y la entrega de 60 adjudicaciones comprendidas en el programa "Mejor Vivir'' que consiste en mejoras y ampliación de viviendas.
Para terminar, el Ejecutivo avisó que desde hoy funcionará el servicio urbano de transporte en Uspallata que tendrá cuatro frecuencias.
"Estamos todos unidos en el PJ, recién llevamos 8 meses de gestión de una etapa de cuatro años. Después vendrán tiempos de tomar decisiones", dijo Miranda.
|
|
|