En la jornada de hoy, el Ministro de Educación de la provincia de Río Negro, César Barbeito rubricó con el titular del Departamento provincial de Aguas, Ingeniero Horacio Collado, un convenio de trabajo cooperativo entre ambos organismos destinado a incorporar en la educación primaria el programa “El agua va a la escuela”, cuyos contenidos se encuentran relacionados con la buena utilización y el resguardo del recurso.
Tal como lo establece el convenio, el compromiso apunta a profundizar en los alumnos el conocimiento de la realidad provincial y local en cuanto a la existencia del agua; promover un acercamiento reflexivo sobre las prácticas de la población, haciendo concientes conductas que están incorporadas a lo cotidiano, como por ejemplo el cuidado del agua, la importancia del sustento y mantenimiento de los servicios, el cuidado de las instalaciones sanitarias, el buen uso de los sistemas de efluentes y la necesidad de lograr mayor eficiencia en la gestión de residuos sólidos que impactan sobre las redes de efluentes. Del mismo modo, se apunta a lograr la acción responsable del ciudadano sobre el recurso y los servicios en su ámbito de competencia.
Concretamente, el proyecto incluirá la designación de un coordinador a cargo del Programa que llevará a cabo la distribución del material teórico, específicamente diseñado para trabajar en el aula la temática del uso conciente del suministro, los ríos y los lagos y los efluentes que se desprenden de las industrias.
Al respecto, Barbeito adelantó que la responsabilidad de coordinar el mismo recaerá en el área de “Salud en la escuela”, quien ya instrumentó una campaña en las instituciones educativas destinada a concienciar a los alumnos sobre la necesidad de potabilizar el suministro antes de ser ingerido. Asimismo, es importante destacar que, desde el año 2007, el Ministerio de Educación trabaja junto con el Ente provincial regulador de la electricidad EPRE, en el cuidado y la conservación del recurso, a través de un convenio firmado oportunamente entre ambas partes.
Para concretarlo esta nueva instancia, se realizarán diversas campañas de concientización en todo el ámbito provincial, las cuales serán ejecutadas por un grupo de referentes del mencionado organismo regulador, con la participación de los docentes que se desempeñan en los diferentes establecimientos educacionales.
Una vez concluido el encuentro, el titular del DPA, destacó la importancia de poder arribar a este acuerdo conjunto, en función de la necesidad de trabajar estos conceptos en el ámbito educativo, ya que específicamente se trabajará con niños de quinto grado, señalando la buena disposición que encontrara en las autoridades educativas para diseñar e implementar conjuntamente esta importante misión.
|
|
|