Los vecinos de los barrios del Oeste capitalino como La Favorita Nueva, Favorita Centro, Los Quintos y San Agustín están preocupados por el parate que hace dos meses sufrieron las obras de construcción de la red cloacal.
Pero además esta populosa barriada padece la incesante acumulación de basura domiciliaria y escombros en las calles, escasos servicios de transporte público y una notable falta de iluminación.
El reclamo por esta problemática fue expresado por representantes del Consejo de Uniones Vecinales de la zona, conformado el 25 de julio con el objetivo de aunar fuerzas y así conseguir mejoras para los barrios.
Su presidente, Hesbonko Román, indicó que “las obras de las cloacas fueron suspendidas a raíz de la usurpación que hicieron los hijos de algunos vecinos sobre terrenos destinados a la construcción de viviendas”.
“La Municipalidad fue informada de la situación pero no hicieron nada y ahora estamos a la espera de que se terminen las cloacas. Además, es un lugar donde se producen usurpaciones porque no existe una verdadera política para solucionar el problema habitacional de estas familias”.
Desde la Comuna confirmaron los hechos pero aclararon que las obras serán realizadas.
Javier Oyhenart, coordinador de Viviendas Sociales de Capital, explicó que fueron “usurpados terrenos con riesgo aluvional en un sector conocido como ‘el triángulo’ y realizamos la denuncia ante la Fiscalía de Estado pero no nos aceptaron el caso porque los terrenos pertenecen a la provincia. De todos modos el expediente quedó allí para su resolución”.
El funcionario aclaró que los fondos para las obras de urbanización como cloacas y red de gas provienen del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) que se instrumenta desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con fondos nacionales.
La usurpación llegó a oídos de la Nación y entonces fue suspendido el envío de fondos. Una vez que la Comuna explicó lo sucedido, desde el Promeba fue solicitada una reformulación del proyecto para abarcar toda la zona Oeste de Capital, quedando incluidos en el proyecto lugares como los barrios Generación I y II y el Cipolletti.
Según Oyhenart, esta ampliación en el alcance de las obras ha sido priorizada por el Gobierno nacional y para fin de año deberían estar terminadas.
En cuanto a la falta de limpieza e iluminación, desde la Comuna indicaron que la prestación de servicios en el lugar se realiza a diario.
Pero recibirán las inquietudes de los vecinos en un encuentro que será concretado el jueves próximo con los integrantes del Consejo Vecinal.
|
|
|