El lunes se ha marcado un nuevo récord de suministro de energía a los sistemas eléctricos de Argentina y Paraguay, alcanzando la cifra de 51.021 MWH, de los cuales el 96,2 % correspondió al sistema argentino de Interconexión, alimentando el 16 % de la demanda eléctrica en Argentina.
La hidroeléctrica marcó un nuevo récordEste incremento logrado en la producción hidroeléctrica por la Central Yacyretá se debió a las condiciones favorables de disponibilidad de agua en el embalse, aportando el río Paraná 14.011 m3/seg, prácticamente el módulo en el lugar de emplazamiento.
Este aporte permitió sostener el salto en valores elevados (17 m) durante las 24 horas, con un récord de potencia media horaria de 2.248 mw. Con estas condiciones, se logró también que la potencia máxima alcanzada por un breve lapso fue de 2284 MW a las 12 del mediodía del lunes. La disponibilidad de generadores se hallaba en 20 unidades, es decir, que la Central Yacyretá estuvo operando con todas las turbinas a pleno.
Hay que destacar que los sistemas interconectados no presentaron anomalías, de modo que la generación fue prácticamente uniforme a máxima potencia durante todo el día, facilitando de este modo alcanzar el valor récord mencionado.
Este alto nivel de aporte de energía al sistema argentino, permitió que el lunes se suspendiera la importación de electricidad proveniente del Brasil, que tiene un costo más elevado que la generada por la Central Yacyretá.
El incremento en la generación eléctrica de la Central Yacyretá desde el pasado mes de junio, se logró por la elevación de 50 centímetros de la cota del embalse y por el correcto y eficiente funcionamiento de las unidades generadoras que componen el complejo hidroeléctrico.
Este mayor aporte de energía al sistema eléctrico argentino permite hacer frente al constante incremento del consumo que se registra en el territorio nacional, tanto residencial, comercial como industrial, producto de la reactivación económica que vive el país. |
|
|