El profesor de Físico Química José Luis Regalado de Villa Paranacito detectó que en la Escuela 20, en la zona de Arroyo Martínez, los niños consumían agua sin tratar, a pesar de tener una planta potabilizadora ubicada a metros del establecimiento. Sin embargo, el docente no se quedó sólo con la denuncia, sino que tomó muestras del líquido elemento y las mandó a analizar al Instituto de Bromatología de Gualeguaychú. Allí confirmaron que las muestras de agua analizadas “no cumplían con los requisitos bacteriológicos establecidos en el Código Alimentario Argentino”. Además contenían escherichia coli y seudomonasaeruginosa, y concluyeron que era de “mala calidad”.
El profesor propuso como parte de un trabajo de investigación que los alumnos tomaran muestras de agua del arroyo y de las canillas, luego de detectar anomalías en el color del líquido, según reveló a ANALISIS DIGITAL. Y fue en el Instituto de Bromatología de Gualeguaychú donde confirmaron la mala calidad de lo que la comunidad educativa estaba consumiendo.
La institución está a metros de una planta potabilizadora de agua, que fue ubicada en el lugar debido a que no había posibilidad de obtener agua de pozo de calidad en la zona. Sin embargo, Regalado advirtió que “la desidia de las autoridades políticas y el abandono de esta planta hicieron que lleve aproximadamente más de cuatro años de inoperabilidad, con algunos subsidios en su haber”.
Inclusive precisó que “todo el sistema cloacal es volcado a metros de la toma de agua de provisión de los tanques de reserva y todo un barrio de vivienda de esta comunidad vuelca el agua servida al arroyo a metros de la toma”. Esta situación se suma a que “esta escuela no tiene acceso terrestre. Solamente se llega en lancha y más de una vez los docentes y alumnos llegan con bidones para colaborar con agua potable”, relató el profesor.
Por este motivo, sentenció: “No siempre reclamamos por salario, muchas son las veces que reclamamos por motivos tan graves como el mejoramiento de la calidad de vida de una comunidad educativa y un barrio completo sin agua para beber, y lo mas cómico teniendo el río a sus pies”. |
|
|