Los asambleístas de Gualeguaychú destacaron el intercambio “con altura y respecto” producido ayer con la delegación de Concepción del Uruguay por el dragado del Río Uruguay. Todos los esfuerzos se concentraron en acercar posiciones y evitar cualquier diferencia entre las comunidades vecinas. El ambientalista Juan Veronessi dijo a APF que salieron “muy satisfechos”.
Según el relato del asambleísta “Concepción del Uruguay presentó el interés que tiene en reactivar el puerto y nosotros estamos totalmente de acuerdo, porque es un interés comercial acariciado largamente”. La delegación uruguayense realizó una larga exposición sobre “los beneficios que obtendrían y que áreas abarcaría, relacionándolo incluso con la reactivación del ferrocarril de Basavilbaso a Concepción del Uruguay”, precisó.
Por su parte, los representantes de la Asamblea “planteamos que no estamos en contra del dragado del Río Uruguay, sí estamos pidiendo si se puede postergar hasta que se resuelva el conflicto con Botnia. Ese es el único pedido que hacemos, pero no podemos interceptar su proyecto”, admitió Veronessi.
También explicaron, y Concepción del Uruguay estuvo de acuerdo, que “el tema de la contaminación de Botnia es contra el Río Uruguay en general y va a perjudicar a toda la cuenca. Incluso el intendente (Marcelo) Bisogni dijo con todas las letras, que han adherido y están junto a Gualeguaychú en la defensa del Río Uruguay”, contó el asambleísta.
También desde Gualeguaychú, se advirtió a la delegación vecina, acerca de la posibilidad que Cancillería se oponga al dragado, por lo menos desde el kilómetro cero hasta Botnia, para no perjudicar las estrategias jurídicas que se llevan a cabo ante La Haya.
Veronessi aseguró que “de ambos lados hemos quedado muy satisfechos porque ha sido un intercambio con altura y respecto, y con el interés de ambos lados de ponernos de acuerdo, pues de ninguna manera queremos que los dos pueblos estemos enfrentados”.
Lo de ayer fue una reunión de carácter informativa. El asambleísta entiende que “de acá en adelante el asunto deberá trasladarse a otras esferas”.
No se acordó un nuevo encuentro entre las partes, pero sí “se mencionó que tal vez sean los representantes políticos los que tengan que avanzar ahora en el análisis de esta cuestión”, anticipó.
|
|
|