"No vamos a ser flexibles con los causantes de daños ambientales en la capital. Al pagar esta sanción, Coca-Cola deberá dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con la entidad, y acatar las normas ambientales vigentes", dijo el secretario Distrital de Ambiente Bogotá, Juan Nieto, a Caracol Radio, citado por la agencia DPA.
Según el funcionario, un informe técnico de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ratificó la presencia de vertimientos residuales industriales, los cuales no pasan por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la empresa.
"Coca Cola no cuenta con permiso de vertimientos desde el 24 de julio de 2006, fecha en la que caducó el término establecido en la Resolución 984 de 2001, mediante la cual se otorgó el permiso de vertimientos", añadió.
Se informó que el antiguo Departamento Administrativo del Medio Ambiente (Dama) había expedido a la firma un permiso para que tuviera un punto de vertimientos, en octubre del 2006, pero el Acueducto encontró que en ese sitio la empresa tenía cuatro descargas de aguas residuales industriales, las cuales no estaban registradas ni autorizadas.
La Secretaría Distrital de Ambiente afirmó que desde enero la firma clausuró los cuatro vertimientos irregulares que tenía y los redireccionó hacia una planta de tratamiento.
|
|
|